¿Qué os parece este nuevo espacio de debate?
Empezamos a abrir secciones con este espacio de debate abierto, esperamos que os sea útil.
Este comentario ha sido eliminado

Más o menos de acuerdo con "el olfato" para los debates que podrían pasar a calificarse simplemente como interesantes o no. Pero para las propuestas creo que es fundamental que salgan adelante según el número de apoyos. ....Y otra cosa a resolver por los responsables de la plataforma es cómo conseguir que propuestas similares puedan agruparse para facilitar su apoyo y que salgan adelante. En este caso deben ser muy cuidadosos para que haya transparencia y limpieza para no jugar con los apoyos. Pero no olvidar que en la "carrera" de las propuestas lo importante no es ser el primero sino el llegar a los más de 53.000 apoyos ..¡Que vaya tela!.



Con mucho retraso por mi parte, gracias; antes no se disponía tampoco de la campanilla para avisarnos y acabo de verla en un rastreo por mis comentarios. Ha mejorado mucho pero llevamos casi un año y quedan cosas pendientes, por ejemplo, agrupar de alguna forma las propuestas similares para que al poco de crearse se pegue o se junte (con la conformidad del autor) a otra ya existente y así, sólo habría una propuesta aunque con los matices de las que se han ido agrupando.

Quiero participar y activamente pero me pasa lo mismo. Me preocupa, no tanto por los debates que son temas para entrar y salir o incluso olvidarte de ellos, pero si por las propuestas que sólo si pasan de los más de 53.000 apoyos saldrán adelante o en caso contrario irán a la papelera. .....Estoy dándole vueltas a cómo crearme una pequeña herramienta (Word o Excel) para resolver mi problema particular aunque desde la plataforma podrían ofrecer o sugerir "algo".

Me parece un espacio de censura a aquellos que si bien no tenemos nuestra casa en el municipio, si trabajamos y hacemos toda nuestra vida en Madrid, porque no nos dejan votar y somos más los que vivimos fuera que los que viven dentro. Los Carmenitas nos discriminan.

Hola Pablo y, queridos contertulios. En primer lugar por ejemplo tal y, como comenta un ciudadano por ahi, me parece correcto este foro de debate con una salvedad, asi no llegamos a la mayoria de la poblacion. Las 10 mayores propuestas votadas aqui pueden ser sometidas a referemdum y, explicadas o, en su caso mejoradas por las reuniones que los concejales de distrito estan teniendo con sus vecinos. Con estas dos ideas y, o sugerencias llegamos a un nucleo poblacional que no usa internet no puede o no sabe por sus circunstancias. Igualmente tratamos que no sea tan encorsetado para mandar algo a pleno con 52000 votos. Cuantas personas potencialmente usaran la herramienta? Decisiones de barrio mas asamblearias y, no precocinadas en un pleno si no, la herramienta quedara en una mera web cosmetica. Ojala muchas propuestas ahora aqui cocinandose vayan al pleno.

Para evitar abrir nuevos debates ya anteriormente creado el tema y por tanto repetir, dada la cantidad que ya van siendo creados, propongo que: al acceder a Nuevo Debate, se conteste a dos casillas en que habría de citarse palabras clave de lo que vamos a proponer, por ejemplo: peatones y semáforo, si vamos a hablar de ello. La respuesta sería abriéndose comentarios ya publicados o espacio para escribir, si realmente es nuevo. También podría clasificarse informáticamente en su apartado correspondiente.

Genial. Creo que debería estar la opción de eliminar debate al percatarse que ya hay otro similar. Al no descartarse por palabra de forma informática, si el usuario se da cuenta más tarde que tenga la opción de retirarlo (igual está activada y no la he visto).


A la hora de crear un debate nuevo, sería interesante que al escribir el título o los temas la misma web te sugiriese debates similares, para evitar llenar la web de propuestas idénticas. Ah, y aprovechando que cada distrito tiene su propio tema, sería interesante poder ver todas las propuestas sobre un mapa (que por pedir no falte, vaya). Seguid así, estáis haciendo un magnífico trabajo con esta web :-)


que bien que estais arreglando esta pagina, hace dias que no entro pq me queme pq habia demasiados debates abiertos, ahora veo que en sostenibilidad sigue habiendo 16 paginas, bien, se mantiene, pero la general ha subido a 84, espero que pueda bajar un poco, pq si no se pierde operatividad y solo puede debatir los enganchados a la red, y deberia valer un vistazo de media hora o a lo sumo una diaria para ver y contestar los debates de al menos un area de interes

Sólo unos datos para quitarte el miedo si es que piensas dedicar casi una hora diaria.... Cierto que ya hay muchos debates y se abren más cada día pero tampoco son tantos.....DATOS.....En este momento hay 2.353 debates pero nuevos cada día, han sido: ...22 el día 18, 15 el día 19, 15 el día 20 y hoy por la mañana 4.....Te sugiero anotarte las primeras dos o tres palabras (exactas) de los debates que te interesen para buscarlos con rapidez y por otro lado seleccionar "Más nuevos" para ver las novedades rápidamente y participar o no. to s r rd
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 06/09/2015 12:11
Inicia sesión para comentar