¿Hay alguna manera de ver todos los debates en los que he votado y comentado, para seguir su evolución? Sólo encuentro la opción de recibir emails si me responden o contestan, pero es muy farragoso. Gracias, hacéis un trabajo genial.
Con mucho retraso por mi parte, gracias; antes no se disponía tampoco de la campanilla para avisarnos y acabo de verla en un rastreo por mis comentarios.
Ha mejorado mucho pero llevamos casi un año y quedan cosas pendientes, por ejemplo, agrupar de alguna forma las propuestas similares para que al poco de crearse se pegue o se junte (con la conformidad del autor) a otra ya existente y así, sólo habría una propuesta aunque con los matices de las que se han ido agrupando.
Quiero participar y activamente pero me pasa lo mismo. Me preocupa, no tanto por los debates que son temas para entrar y salir o incluso olvidarte de ellos, pero si por las propuestas que sólo si pasan de los más de 53.000 apoyos saldrán adelante o en caso contrario irán a la papelera. .....Estoy dándole vueltas a cómo crearme una pequeña herramienta (Word o Excel) para resolver mi problema particular aunque desde la plataforma podrían ofrecer o sugerir "algo".
Me parece un espacio de censura a aquellos que si bien no tenemos nuestra casa en el municipio, si trabajamos y hacemos toda nuestra vida en Madrid, porque no nos dejan votar y somos más los que vivimos fuera que los que viven dentro. Los Carmenitas nos discriminan.
En primer lugar por ejemplo tal y, como comenta un ciudadano por ahi, me parece correcto este foro de debate con una salvedad, asi no llegamos a la mayoria de la poblacion.
Las 10 mayores propuestas votadas aqui pueden ser sometidas a referemdum y, explicadas o, en su caso mejoradas por las reuniones que los concejales de distrito estan teniendo con sus vecinos.
Con estas dos ideas y, o sugerencias llegamos a un nucleo poblacional que no usa internet no puede o no sabe por sus circunstancias.
Igualmente tratamos que no sea tan encorsetado para mandar algo a pleno con 52000 votos.
Cuantas personas potencialmente usaran la herramienta?
Decisiones de barrio mas asamblearias y, no precocinadas en un pleno si no, la herramienta quedara en una mera web cosmetica.
Ojala muchas propuestas ahora aqui cocinandose vayan al pleno.
Para evitar abrir nuevos debates ya anteriormente creado el tema y por tanto repetir, dada la cantidad que ya van siendo creados, propongo que: al acceder a Nuevo Debate, se conteste a dos casillas en que habría de citarse palabras clave de lo que vamos a proponer, por ejemplo: peatones y semáforo, si vamos a hablar de ello. La respuesta sería abriéndose comentarios ya publicados o espacio para escribir, si realmente es nuevo. También podría clasificarse informáticamente en su apartado correspondiente.
Genial. Creo que debería estar la opción de eliminar debate al percatarse que ya hay otro similar. Al no descartarse por palabra de forma informática, si el usuario se da cuenta más tarde que tenga la opción de retirarlo (igual está activada y no la he visto).
A la hora de crear un debate nuevo, sería interesante que al escribir el título o los temas la misma web te sugiriese debates similares, para evitar llenar la web de propuestas idénticas. Ah, y aprovechando que cada distrito tiene su propio tema, sería interesante poder ver todas las propuestas sobre un mapa (que por pedir no falte, vaya). Seguid así, estáis haciendo un magnífico trabajo con esta web :-)
Sin duda, también lo estamos sopesando, creemos que Stackoverflow lo hace así, y funciona genial para evitar duplicidades. Lo del mapa ya es fase 2 :) Pero también sería una pasada. Gracias!! :))
que bien que estais arreglando esta pagina, hace dias que no entro pq me queme pq habia demasiados debates abiertos, ahora veo que en sostenibilidad sigue habiendo 16 paginas, bien, se mantiene, pero la general ha subido a 84, espero que pueda bajar un poco, pq si no se pierde operatividad y solo puede debatir los enganchados a la red, y deberia valer un vistazo de media hora o a lo sumo una diaria para ver y contestar los debates de al menos un area de interes
Sólo unos datos para quitarte el miedo si es que piensas dedicar casi una hora diaria.... Cierto que ya hay muchos debates y se abren más cada día pero tampoco son tantos.....DATOS.....En este momento hay 2.353 debates pero nuevos cada día, han sido: ...22 el día 18, 15 el día 19, 15 el día 20 y hoy por la mañana 4.....Te sugiero anotarte las primeras dos o tres palabras (exactas) de los debates que te interesen para buscarlos con rapidez y por otro lado seleccionar "Más nuevos" para ver las novedades rápidamente y participar o no.
to
s r rd
Para cuando una cosa se haya aprobado o rechazado en el ayuntamiento, implementar dos etiquetas que pongan los moderadores de aprobada o rechazada y que vaya a una sección de propuestas pasadas. Naturalmente añadiendo lo de juntar propuestas casi iguales que comentan en otro hilo. Esa ordenación facilitará no sólo ver la trayectoria, si no que también limpiará la lista de propuestas general.
Acabo de ver una propuesta en este debate que me parece interesante de Future for Madrid (no sé como poner el link para referirme a ella) sobre este tema:
Sería aconsejable que los debates que el gobierno abierto considere "viables" pasaran a una segunda fase en la que pudiéramos opinar en más profundidad sobre su implantación. Es decir que podría hablarse de distintas clasificaciones de debates en función de la fase en que se encuentren: propuestas en fase inicial, propuestas en fase de desarrollo, propuestas en fase de decisión... Esto nos podría ayudar a saber que propuestas van saliendo adelante y poder aportar más en los debates que entran en fase de decisión.
Creo que se podrían unir a la propuesta que hago de clasificación según su estado.
La heramienta va mejorando cada día y ahora que he visto que la más valorada ya va al ayuntamiento veo que es eficaz. Una cosa me preocupa La privacidad del voto. Creo que se deberían borrar los registros del voto de cada persona una vez se haya debatido y aceptado/rechazado una propuesta. Los datos con DNI de los madrileños o futuros usuarios son un caramelo para el cibercrimen o haber represalias políticas en un gobierno corrupto. ¿Quien puede ver los votos en admin? Recordad que el voto es secreto en las elecciones y creo que en este sistema también debiera ser.
Comentarios (324)
¿Hay alguna manera de ver todos los debates en los que he votado y comentado, para seguir su evolución? Sólo encuentro la opción de recibir emails si me responden o contestan, pero es muy farragoso. Gracias, hacéis un trabajo genial.
Lo acabamos de subir! Puedes acceder desde 'Mi actividad' al lado de 'Mi cuenta'
Con mucho retraso por mi parte, gracias; antes no se disponía tampoco de la campanilla para avisarnos y acabo de verla en un rastreo por mis comentarios.
Ha mejorado mucho pero llevamos casi un año y quedan cosas pendientes, por ejemplo, agrupar de alguna forma las propuestas similares para que al poco de crearse se pegue o se junte (con la conformidad del autor) a otra ya existente y así, sólo habría una propuesta aunque con los matices de las que se han ido agrupando.
Gracias Gerardo, estamos estudiando cuál es la mejor forma de agrupar las propuestas similares https://github.com/consul/consul/issues/1164
Quiero participar y activamente pero me pasa lo mismo. Me preocupa, no tanto por los debates que son temas para entrar y salir o incluso olvidarte de ellos, pero si por las propuestas que sólo si pasan de los más de 53.000 apoyos saldrán adelante o en caso contrario irán a la papelera. .....Estoy dándole vueltas a cómo crearme una pequeña herramienta (Word o Excel) para resolver mi problema particular aunque desde la plataforma podrían ofrecer o sugerir "algo".
Gracias!! :))
No, pero sin duda sería muy útil!
A mí me parece una gran idea. Espero que se difundan los primeros resultados que se consigan de ella.
Me parece un espacio de censura a aquellos que si bien no tenemos nuestra casa en el municipio, si trabajamos y hacemos toda nuestra vida en Madrid, porque no nos dejan votar y somos más los que vivimos fuera que los que viven dentro. Los Carmenitas nos discriminan.
Hola Pablo y, queridos contertulios.
En primer lugar por ejemplo tal y, como comenta un ciudadano por ahi, me parece correcto este foro de debate con una salvedad, asi no llegamos a la mayoria de la poblacion.
Las 10 mayores propuestas votadas aqui pueden ser sometidas a referemdum y, explicadas o, en su caso mejoradas por las reuniones que los concejales de distrito estan teniendo con sus vecinos.
Con estas dos ideas y, o sugerencias llegamos a un nucleo poblacional que no usa internet no puede o no sabe por sus circunstancias.
Igualmente tratamos que no sea tan encorsetado para mandar algo a pleno con 52000 votos.
Cuantas personas potencialmente usaran la herramienta?
Decisiones de barrio mas asamblearias y, no precocinadas en un pleno si no, la herramienta quedara en una mera web cosmetica.
Ojala muchas propuestas ahora aqui cocinandose vayan al pleno.
Para evitar abrir nuevos debates ya anteriormente creado el tema y por tanto repetir, dada la cantidad que ya van siendo creados, propongo que: al acceder a Nuevo Debate, se conteste a dos casillas en que habría de citarse palabras clave de lo que vamos a proponer, por ejemplo: peatones y semáforo, si vamos a hablar de ello. La respuesta sería abriéndose comentarios ya publicados o espacio para escribir, si realmente es nuevo. También podría clasificarse informáticamente en su apartado correspondiente.
Genial. Creo que debería estar la opción de eliminar debate al percatarse que ya hay otro similar. Al no descartarse por palabra de forma informática, si el usuario se da cuenta más tarde que tenga la opción de retirarlo (igual está activada y no la he visto).
No está hecho, pero es una gran idea! Hay que unificar los debates y propuestas de alguna forma.
A la hora de crear un debate nuevo, sería interesante que al escribir el título o los temas la misma web te sugiriese debates similares, para evitar llenar la web de propuestas idénticas. Ah, y aprovechando que cada distrito tiene su propio tema, sería interesante poder ver todas las propuestas sobre un mapa (que por pedir no falte, vaya). Seguid así, estáis haciendo un magnífico trabajo con esta web :-)
Sin duda, también lo estamos sopesando, creemos que Stackoverflow lo hace así, y funciona genial para evitar duplicidades. Lo del mapa ya es fase 2 :) Pero también sería una pasada. Gracias!! :))
que bien que estais arreglando esta pagina, hace dias que no entro pq me queme pq habia demasiados debates abiertos, ahora veo que en sostenibilidad sigue habiendo 16 paginas, bien, se mantiene, pero la general ha subido a 84, espero que pueda bajar un poco, pq si no se pierde operatividad y solo puede debatir los enganchados a la red, y deberia valer un vistazo de media hora o a lo sumo una diaria para ver y contestar los debates de al menos un area de interes
Sólo unos datos para quitarte el miedo si es que piensas dedicar casi una hora diaria.... Cierto que ya hay muchos debates y se abren más cada día pero tampoco son tantos.....DATOS.....En este momento hay 2.353 debates pero nuevos cada día, han sido: ...22 el día 18, 15 el día 19, 15 el día 20 y hoy por la mañana 4.....Te sugiero anotarte las primeras dos o tres palabras (exactas) de los debates que te interesen para buscarlos con rapidez y por otro lado seleccionar "Más nuevos" para ver las novedades rápidamente y participar o no.
to
s r rd
12: Cookies? http://www.agpd.es/portalwebAGPD/canaldocumentacion/cookies/index-ides-idphp.php
http://ec.europa.eu/ipg/basics/legal/cookies/index_en.htm
11: Los % de votos entre "Sí y No" no suman el 100%.
Tienes razón, algo no cuadra. Creo una Issue https://github.com/AyuntamientoMadrid/participacion/issues/482
Para cuando una cosa se haya aprobado o rechazado en el ayuntamiento, implementar dos etiquetas que pongan los moderadores de aprobada o rechazada y que vaya a una sección de propuestas pasadas. Naturalmente añadiendo lo de juntar propuestas casi iguales que comentan en otro hilo. Esa ordenación facilitará no sólo ver la trayectoria, si no que también limpiará la lista de propuestas general.
También estaría bien que hubiese una sección de en tramite :) Eso centraría la atención en su seguimiento.
Fuera del tiempo también haría falta una clasificación de "no es responsabilidad del ayuntamiento" y que se pudiese clasificar a Comunidad o Gobierno.
Acabo de ver una propuesta en este debate que me parece interesante de Future for Madrid (no sé como poner el link para referirme a ella) sobre este tema:
Sería aconsejable que los debates que el gobierno abierto considere "viables" pasaran a una segunda fase en la que pudiéramos opinar en más profundidad sobre su implantación. Es decir que podría hablarse de distintas clasificaciones de debates en función de la fase en que se encuentren: propuestas en fase inicial, propuestas en fase de desarrollo, propuestas en fase de decisión... Esto nos podría ayudar a saber que propuestas van saliendo adelante y poder aportar más en los debates que entran en fase de decisión.
Creo que se podrían unir a la propuesta que hago de clasificación según su estado.
La heramienta va mejorando cada día y ahora que he visto que la más valorada ya va al ayuntamiento veo que es eficaz. Una cosa me preocupa La privacidad del voto. Creo que se deberían borrar los registros del voto de cada persona una vez se haya debatido y aceptado/rechazado una propuesta. Los datos con DNI de los madrileños o futuros usuarios son un caramelo para el cibercrimen o haber represalias políticas en un gobierno corrupto. ¿Quien puede ver los votos en admin? Recordad que el voto es secreto en las elecciones y creo que en este sistema también debiera ser.
Felicitaciones y gracias por la herramienta.