Resultados de la búsqueda
Mostrando 202 - 204 de un total de 222 debates que contienen 'Transparencia'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
MAYOR VISIBILIDAD A PROPUESTAS MÁS APOYADAS,
3 Comentarios • 24/06/2016 •
Cuando filtro las propuestas siempre me surgen serias dudas en cuanto a la transparencia de los criterios para hacer el ranking de:
- Propuestas más activas. ¿Cual es el criterio para definir una propuesta más activa? Veo propuestas con 12 votos frente a la que propongo que ha recibido 15 votos en el día y no aparece en las primeras páginas de las más activas.
- Propuestas más relevantes ¿Cual es el criterio para definir una propuesta relevante?. Hay propuestas con muy pocos votos que se listan en los primeros puestos como relevantes ¿Por qué?
- Propuestas más apoyadas. Aquí el criterio es claro y objetivo ya que se define en función del número de votos a la propuesta.
Propongo a los arquitectos de la web que revisen la visibilidad de la propuestas más apoyadas de cara a que estas se puedan convertir en propuestas reales y con apoyos sobre la mesa del ayuntamiento. El sistema que hay ahora me parece perverso y no está enfocado a dar visibilidad a las propuestas que poco a poco son apoyadas y se posicionan frente a otras que no tienen apoyos.
Ascensores en el viaducto de la calle Bailén
11 Comentarios • 07/09/2015 •
El viaducto sobre la calle de Segovia se diseñó originalmente con ascensores que permitían salvar cómodamente el desnivel entre esta calle y la calle Bailén. Recuperarlos sería una medida sencilla y económica de mejorar enormemente la movilidad peatonal entre los barrios próximos al río y el centro histórico. Debería, de paso, aprovecharse la reforma para sustituir las mamparas "antisuicidios" actuales por otra solución menos agresiva con la estética del viaducto. La supuesta transparencia de las mamparas instaladas queda anulada cuando se convierten en soporte de graffitis y suciedad.
Prevaricación y colocaciónes a dedo de amigos
15 Comentarios • 05/10/2017 •
En la junta municipal de Puente de Vallecas encontramos un caso sangrante de asesor a dedo. El señor asesor Juan José García Espartero percibe un sueldo de 51.000€ anuales como asesor cultural en un distrito. ¿Sus logros? Como podrán comprobar a través de la página de transparencia madrid los estudios de esta persona se resumen en tener la EGB. Desde los años 70 hasta 2015 ha sido dueño y gestor de una sala de conciertos en Vallecas, conocida por ser punto de reunión de grupos de izquierdas (casualidad). Bueno, pues en 2015 cambia la titularidad de la sala y la traspasa. ¿A quien? A su hermano... y comienza sus andanzas como asesor, percibiendo un jugoso sueldo. La traspasa repito a su hermano, vamos, que sigue siendo suya.... El nombre de la sala es Hebe, sita en puente de Vallecas, aunque la empresa es V.K.S.L. Con un par de búsquedas por internet se puede comprobar todo. Muy bien, pues no se que clase de conocimientos culturales puede tener este hombre. Quizás los tenga, y sea un erudito, pero dudo mucho de que sus servicios nos cuesten 51.000€ al año por asesorar a un distrito en el ámbito cultural.
Un medico cobra bastante menos o un catedrático, bombero, incluso altos funcionarios del estado o ayuntamiento.
Lo sangrante es que muchos como yo votamos a Ahora Madrid hartos de los políticos que se turnan para enriquecerse. Queríamos nuevos políticos, íntegros y decentes. Ahora me siento engañado al ver cosas como esta.... si esto ocurre a nivel junta de distrito, que no ocurriría en el ayuntamiento.
Puente de Vallecas se cae a cachos; es sucio, inseguro.... y se paga 51.000€ a un asesor que es amigo del concejal de turno?