El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
Carriles específicos y exclusivos para bicis patines, etc
Carril bus único para autobuses por todo madrid
Optimizacion de rutas de la Emt
Creación de nuevas rutas de autobuses
Aumento de frecuencia de buses
Potencia ion de vehículos eléctricos compartidos
Implantación del teletrabajo en las empresas
Flexibilizacion de horarios de los servicios publicos
Los atascos en la m30 sur empiezan a las 7 de la mañana y nunca hay guardias
Avisos reales inmediatos con las zonas de mucho tráfico y alternativas para no contribuir a aumentar el lío
El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
Una red de carriles bici-patinete seguros (separados del trafico) y autopistas ciclistas en todas calles principales, que van a conectar distintos barrios de la ciudad, como se hace por ejemplo en Londres: https://www.ciclosfera.com/autopistas-ciclistas-londres/
El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
Es fundamental (y en Madrid no se ha avanzado apenas en esto) crear una red integrada de carriles buses o plataformas reservadas para el transporte público que conecten toda la ciudad sin tener que sufrir atascos continuos. En paralelo, se deben de reducir los carriles para los turismos donde circula una sola persona en un solo coche provocando graves problemas de congestión y contaminación. Por favor, prioricen el transporte colectivo frente al privado en el viario de la ciudad. También en los giros.
La gente va en coche por comodidad y seguridad. Para cambiarlo, tienen que ser más cómodo, más seguro y/o más barato la alternativa sostenible. Esto tendrá que ser una combinación entre amplición de espacio para peatones, bicis, patinetes; mejora de servicio de TTPP y reducción de espacio para el coche. Fomento de teletrabajo, reducción de deplazamientos también, por supuesto. Y ni hace falta tanto, ya sería mucho controlar los limites de velocidad (30 en los ciclocarriles, que nunca se cumple y convierte la bici en un vehículo peligroso.
Si tienes aparca bicis en tu destino tienes la posibilidad de estacionar ahí la bicicleta con lo cual la usarías. Mucha gente dice que no tiene donde dejar la bicicleta y por eso no la usa. Con esto se resolvería un problema
Otras respuestas (98)
El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
Carriles específicos y exclusivos para bicis patines, etc
Carril bus único para autobuses por todo madrid
Optimizacion de rutas de la Emt
Creación de nuevas rutas de autobuses
Aumento de frecuencia de buses
Potencia ion de vehículos eléctricos compartidos
Implantación del teletrabajo en las empresas
Flexibilizacion de horarios de los servicios publicos
Los atascos en la m30 sur empiezan a las 7 de la mañana y nunca hay guardias
Avisos reales inmediatos con las zonas de mucho tráfico y alternativas para no contribuir a aumentar el lío
El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
Una red de carriles bici-patinete seguros (separados del trafico) y autopistas ciclistas en todas calles principales, que van a conectar distintos barrios de la ciudad, como se hace por ejemplo en Londres: https://www.ciclosfera.com/autopistas-ciclistas-londres/
El soterramiento de la A5 es una obra carísima que no va a solucionar el problema del tráfico sino que lo va a empeorar, interrumpiendo la circulación durante años con las obras. Además, las excavaciones pueden causar daños a los edificios del Paseo de Extremadura y otras calles adyacentes y supondrán ruido, polvo y molestias continuas para quienes viven, trabajan o simplemente pasan por allí. El Ayuntamiento debería cancelar inmediatamente los planes de soterrar la A5, que no son más que un capricho electoral del Alcalde y dedicar ese dinero a cosas más útiles, como arreglar de una vez los túneles urbanos, que se encharcan cada vez que llueve.
No es necesaria ninguna infraestructura nueva. Sólo aumentar frecuencias de transporte público y limitar la circulación de coches en el municipio.
Es fundamental (y en Madrid no se ha avanzado apenas en esto) crear una red integrada de carriles buses o plataformas reservadas para el transporte público que conecten toda la ciudad sin tener que sufrir atascos continuos. En paralelo, se deben de reducir los carriles para los turismos donde circula una sola persona en un solo coche provocando graves problemas de congestión y contaminación. Por favor, prioricen el transporte colectivo frente al privado en el viario de la ciudad. También en los giros.
La gente va en coche por comodidad y seguridad. Para cambiarlo, tienen que ser más cómodo, más seguro y/o más barato la alternativa sostenible. Esto tendrá que ser una combinación entre amplición de espacio para peatones, bicis, patinetes; mejora de servicio de TTPP y reducción de espacio para el coche. Fomento de teletrabajo, reducción de deplazamientos también, por supuesto. Y ni hace falta tanto, ya sería mucho controlar los limites de velocidad (30 en los ciclocarriles, que nunca se cumple y convierte la bici en un vehículo peligroso.
En todas las entradas a Madrid poner sistemas de control con cámaras y cobrar tasa de entrada a los no residentes
Aparcabicis en la calzada, sobre todo en calles de aceras estrechas.
No veo cómo esto "mejora la circulación y hace más sostenible la movilidad urbana", que es de lo que trata este tema.
Si tienes aparca bicis en tu destino tienes la posibilidad de estacionar ahí la bicicleta con lo cual la usarías. Mucha gente dice que no tiene donde dejar la bicicleta y por eso no la usa. Con esto se resolvería un problema