Decide Madrid: portal de participación ciudadana del Ayuntamiento de Madrid

¿Qué innovaciones podrían probarse en el “espacio controlado” de pruebas relacionados con la movilidad urbana, por su potencial impacto positivo en la vida de los madrileños?

No puede participar porque ha finalizado la consulta.
Avatar de usuario
Ana Maria Echeverria · 20 de abril 2021

La mayoría de las oficinas se han desplazado a las afueras de Madrid, también el modelo de urbanismo que se promociona es la construcción de urbanizaciones enormes a las afueras. Ambas cosas generan un tráfico den entrada y salida de Madrid enorme. Estaría bien promocionar el alquiler seguro en el centro tanto para oficinas como para familias. En el centro no necesitas coche.

Avatar de usuario
Ana Maria Echeverria · 20 de abril 2021

Si se incrementase el número de estaciones de carga de vehículos eléctricos en el centro de Madrid serviría como incentivo para la compra de dichos vehículos. Si los ciudadanos del centro (dentro de M30 sobre todo) vemos que en cada manzana hay una estación de recarga, los que tengamos coche y pensemos cambiarlo claramente nos vamos a decidir por un vehículo eléctrico.

Avatar de usuario
dark_ryutaro · 20 de abril 2021

Reducción de terrazas y de espacios robados al uso vial y de ciudadanos. Creación de aparcamientos disuasivos. Fomento de pequeños vehículos de reparto no camiones o furgonetas que generan problemas de movilidad y contaminación. Fomento por sistemas de transporte masivos basados en buses de hidrógeno (ver buses de CAF) y ferrocarril en superficie como se ha hecho en tantas ciudades del mundo.

Avatar de usuario
Quijote · 20 de abril 2021

Zona 0 de metro y líneas transversales de E.M.T gratuito Imprescindible una red de carril bici segregada en calzadas de 2 o más carriles

Avatar de usuario
Mariano Calle · 20 de abril 2021

Redistribución del espacio urbano y sus prioridades: primero el peatón, después los demás (bicicletas y patinetes, transporte público, vehículos no contaminantes, servicios profesionales y transporte privado).

Avatar de usuario
Spud · 20 de abril 2021

-Tramos, vías, incluso circunvalaciones de exclusividad para vehículos sostenibles. Crear una red, como la de coches, pero para opciones de movilidad sostenible y a otra escala. Emplear la red actual de vías para coches para abrirlas sólo al paso de vehículos sostenibles. Movilidad y seguridad de la mano. SUPERMANZANAS. -Diferenciación de tramos de de distintas velocidades con colores, distintos pavimentos o alturas de aceras. Las calles o tramos de 20km/h o 30km/h no son respetados por los coches salvo cuando están alzados a la altura de aceras o con pavimentos de piedras. -Eliminar plazas de aparcamiento en superficie para ampliar aceras.

Avatar de usuario
HAYDEE MATILDE HEDDERICH HERNANDEZ · 20 de abril 2021

Fomentar el uso de carros electricos, con subsidios para adquirirlos

Avatar de usuario
Dobleclick · 20 de abril 2021

Opción FÁCIL para utilizar el servicio BiciMAD para usuarios ocasionales que no requiera una suscripción a largo plazo. Con retener un importe de seguro en la tarjeta de crédito que se libera al devolver la bici debería bastar.

Avatar de usuario
jjlibe · 20 de abril 2021

Podría ser interesante la creación y utilización de una app que permita al ciudadano reportar de manera sencilla y directa a los servicios municipales acerca de desperfectos en las infraestructuras (aceras, calzada, parques infantiles, estructuras de seguridad...) y el mobiliario urbano (papeleras, marquesinas, bancos, farolas...) que muchas veces nunca denunciamos por desconocimiento del procedimiento o simple flojera. Dicha app permitiría subir alguna fotografía y la ubicación exacta del supuesto elemento urbano a reparar. Habría que estudiar la forma de uso e identificación en dicha app para su adaptación a la normativa, especialmente en lo referente a la LOPD, aunque el piloto en un entorno controlado pueda dejar al margen inicialmente estas cuestiones

Avatar de usuario
Javier Arenas · 20 de abril 2021

red de carril bici reducir espacios de aparcamiento en calle peatonalizar calles pequeñas

Comparte en las redes

Tu opinión es importante. Comparte esta iniciativa para que
más gente la conozca y participe.