- Excluir las motos de los protocolos de contaminación.
- Controlar a los ciclistas que incumplen las normas: se saltan semáforos, llevan los cascos de música puestos, etc...
- Prohibir la entrada en la almedra central de coches realmente viejos 15-20 años especialmente los diesel.
Lo de reducir la velocidad en la M30 a 70 km/h una locura, realentizando solo se forman atascos, y sino véase en qué zonas de la M30 se concentran la gran parte de atascos, donde la velocidad es más reducida. Ir a 70 km/h en un lugar como la M30 es complicado, tanto porque te duermes como por el hecho de que su velocidad de diseño no es para ir así de lentos.
Considero que prohibir la cirulación de vehículos para reducir la contaminación es un error. Si necesitas el coche para salir de Madrid para ir a trabajar estás perdido. Yo propongo que se reduzca la utilización de coches diesel y de coches de más de x años que son los que contaminan y por los que pagamos el pato todos!
Carril bici real! Es un peligro para todos el ciclo carril...
Cuando exista una oferta adecuada y accesible de vehículos no contaminantes es cuando correspondería mantener un debate. La flota de autobuses municipales tiene q ser sustituida por vehiculos no contaminantes. Madrid tiene demasiadas cuestas para trafico en bicicleta. Hay circunstancias que impiden alternativas viables. Los vecinos de barrios céntricos estamos siendo objeto de restricciones en mayor intensidad que el resto de vecinos. Adáptense a las alternativas reales y accesibles y dejen de prohibir. Esa firma de gobernar es la más sencilla, onerosa y perjudicial para el ciudadano.
Muy importante que se mantenga la obligación de las bicis de circular ocupando el centro del carril y que sigan teniendo prohibido utilizar las aceras.
Otras respuestas (151)
- Excluir las motos de los protocolos de contaminación.
- Controlar a los ciclistas que incumplen las normas: se saltan semáforos, llevan los cascos de música puestos, etc...
- Prohibir la entrada en la almedra central de coches realmente viejos 15-20 años especialmente los diesel.
Lo de reducir la velocidad en la M30 a 70 km/h una locura, realentizando solo se forman atascos, y sino véase en qué zonas de la M30 se concentran la gran parte de atascos, donde la velocidad es más reducida. Ir a 70 km/h en un lugar como la M30 es complicado, tanto porque te duermes como por el hecho de que su velocidad de diseño no es para ir así de lentos.
Que los coches respiro y bluemove puedan acceder a las apr
la dejaria, vale ya de querer cambiar cosas que funcionan.
Prohibición circulación coches contaminantes en almendra central
Ya esta bien de contaminación para los que vivimos dentro del am30
Muy bien dicho
Considero que prohibir la cirulación de vehículos para reducir la contaminación es un error. Si necesitas el coche para salir de Madrid para ir a trabajar estás perdido. Yo propongo que se reduzca la utilización de coches diesel y de coches de más de x años que son los que contaminan y por los que pagamos el pato todos!
Carril bici real! Es un peligro para todos el ciclo carril...
Impedir que las bicis circulen al mismo nivel que peatones. Desmantelando las aceras bici (carriles bici en aceras)
Cuando exista una oferta adecuada y accesible de vehículos no contaminantes es cuando correspondería mantener un debate. La flota de autobuses municipales tiene q ser sustituida por vehiculos no contaminantes. Madrid tiene demasiadas cuestas para trafico en bicicleta. Hay circunstancias que impiden alternativas viables. Los vecinos de barrios céntricos estamos siendo objeto de restricciones en mayor intensidad que el resto de vecinos. Adáptense a las alternativas reales y accesibles y dejen de prohibir. Esa firma de gobernar es la más sencilla, onerosa y perjudicial para el ciudadano.
No permitir circular determinados dias los coches particuĺares sin mas consideraciones me parece muy negativo.
Muy importante que se mantenga la obligación de las bicis de circular ocupando el centro del carril y que sigan teniendo prohibido utilizar las aceras.