Código de la propuesta: MAD-2015-09-1419
Bien sea segregado del tráfico motorizado o aprovechando la calzada es imprescindible crear una red segura para bicicletas si pretendemos que esta ocupe un lugar importante como medio de transporte.
Bien sea segregado del tráfico motorizado o aprovechando la calzada es imprescindible crear una red segura para bicicletas si pretendemos que esta ocupe un lugar importante como medio de transporte eficaz. Pensando en que estos carriles deberían poder ser usados por niños, adultos y también tercera edad, deben garantizar la seguridad y permitir circular por ellos sin la presión de estar rodeado de coches o motos, ya que no todo el mundo tiene un estado de forma que le permita ir a una velocidad considerable, o simplemente se quiere ir a un ritmo tranquilo. Uno no puede pasear tranquilamente por la calzada porque, seamos realistas, entorpecemos el tráfico y somos una lacra para los conductores de coches. No se trata de perjudicar al automóvil y tampoco al peatón, por lo tanto opino que para no estorbarse la mejor solución es que vayan por diferentes carriles. Además el tráfico motorizado se beneficiaría también porque se reduciría el número de vehículos a motor.
El mejor ejemplo de funcionamiento es Amsterdam.
Si aportas un breve comentario subiremos la propuesta a las más comentadas y recibiremos más apoyos. Gracias.
2016-10-10
Gracias a todos los que apoyasteis la propuesta para Crear un Verdadera Red de Carril Bici Seguro en Madrid.
Sumamos más de 10.000 apoyos que no se pueden ir a la basura. Me gustaría pediros dos cosas:
1º: Que sigais apoyando otras propuestas similares para que el Ayuntamiento vea el interés ciudadano por la bicicleta. Os dejo el enlace de la más apoyada que he visto.
https://decide.madrid.es/proposals/8188-crear-carriles-bici-con-separacion-de-los-demas-vehiculos
2º: Que apoyeis esta otra propuesta que pide que no se puedan borrar propuestas con muchos apoyos al cabo de 1 año.
https://decide.madrid.es/proposals/11641-que-no-se-puedan-borrar-propuestas-superiores-al-ano-con-mas-de-100-apoyos
Gracias de nuevo y un cordial saludo.
Creo que Madrid necesita la bicicleta como medio de transporte.
Sin duda. Sólo puede traer beneficios. Además nadie está obligado a usarla.
apoyo la propuesta junto con esta otra que es permitir la bicicleta en el interior de instalaciones deportivas y que también podría valer para colegios y otros centros publicos https://decide.madrid.es/proposals/7501
Somos muchos los que la usamos como medio de transporte y no necesitamos (ni queremos) carriles bici. Lo único que separa a la bicicleta de ser un medio de transporte es su uso como tal.
Si no lo quieres usar, no lo uses, pero hay mucha gente que sí los necesita y los quiere para evitar accidentes porque hay demasiados conductores que no respetan la velocidad o la distancia de seguridad. Ayer murió un ciclista. Si quieres arriesgar tu vida, eres libre de hacerlo. No obligues a otros o arriesgar la suya.
Llevo un 1 día en montar bici,Y me estoy animando para usarlo un poco más adelante como medio de transporte,PERO Aunq me vuelva una experta NO me atrevo ir con los coches ufff q miedo y nervios,Por eso es mejor q haya más carriles bicis,Para q así muchos podamos usarlo como medio de transporte😃
No debería ser obligatorio que usemos los carriles bici. De hecho por mucho que se esfuercen, serán anecdóticos, al igual que las carreteras. Antes de que hubiera carreteras había y hay caminos. En todo caso, seguro que hay gente que prefiere usar estas vías. ¿Cuál es el problema? Los carriles bici pueden servir para que los menos experimentados en unas semanas o meses empiecen a ser capaces de circular 'normnalmente'.
Soy ciclista de años y no se trata de que en unas semanas o meses se pueda ser más o menos experimentado es que no quiero compartir el carril con coches que a nada que me toquen me van a lesionar y que como no voy a su velocidad van pegados a mi, para mi es un extres conducir junto a coches por tanto no me motiva en absoluto la calzada para coger la bici, como bien dice el que hace la propuesta la bicicleta puede tener varios usos como medio de transporte o para pasear o incluso para pasear y medio de transporte a la vez. El coche y la bici son medios de características distintas por eso sus vías tienen que ser distintas.
¿Pero alguien pide en esta propuesta que los carriles bici sean obligatorios? A mí me da igual que quien quiera vaya por la calzada.
Yo prefirió rgalo carril bici
Quise decir que prefiero carril bici
Pone como ejemplo Ámsterdam y allí te multan si no los usas
Pues luego no os cabréis cuando os adelantan cerca con el coche a 50 por hora y os asustáis, que mas e una vez he visto algún percance de estos y el ciclista se ha cabreado, y en algún semáforo rojo ha ido a rayar el coche con las llaves, y luego se arma la que no esta escrita
Noto mucha sensibilidad con respecto a los ciclistas. Bien está que en ocasiones algunos se saltan las reglas, pero todos vemos docenas de coches en doble fila, peatones que no cruzan por los pasos de zebra, por no decir los que pasean por el carril bici y además te ven venir y ni se quitan y puedo decir que son muchos cada día. Peatones que se paran en grupo a hablar en mitad de la acera, coches que no respetan los pasos de peatones, que increpan a las bicis, que no respetan la velocidad exigida...
Si te reconoces eran alguno de estos y te molestan los ciclistas quizá deberías planearte ser más tolerante e intentar comenzar por corriente a ti mismo.
Donde pone corriente quise decir corregirte a ti mismo
Muy buena propuesta, Madrid necesita carriles bici de verdad, como en Sevilla, Vitoria, Barcelona, etc... Que la capital esté a la cola en esto es algo que avergüenza a sus ciudadanos
Leí un estudio del Ayuntamiento echan el cual se ven los datos de uso de la bici las diferentes ciudades. La que más porcentaje de uso tiene es Sevilla, donde el 6% de los trayectos urbanos se hacen en bici. En Madrid el porcentaje es del 0,3%, lo cual es veinte veces menor que en Sevilla. Desde luego estamos muy atrás y ya no digamos de Amsterdam donde el porcentaje es del 38%, siendo superior al del coche, que es del 28%.
Saludos
Sevilla es un buen ejemplo, además el alquiler de la bici es más barato. Es cierto que no son bicis eléctricas y no tienen cambio, y la ciudad es bastante plana, pero en Madrid no se necesitan bicis eléctricas, basta con bicis con cambios, no son tan cómodas pero permite abaratar costes (una bici para alquilar con cambio trasero cuesta la quinta parte que una eléctrica) y simplificar las zonas de estacionamiento de las mismas. Además habría que crear zonas de aparcamiento de las bicis particulares, como en Bélgica, que hay unos aparcamientos enormes en las estaciones de tren, para el trabajador que deja su bici en la ciudad de trabajo y se desplaza hasta allí en transporte público como el que vive en la ciudad y va a poblaciones vecinas.
Eso también lo llevo diciendo yo desde hace tiempo. Hay bicis muy decentes en sitios como el Decathlon por 150 o 200 euros con 21 marchas y cambios shimano de muy buen funcionamiento. Daría para extender el servicio por todo Madrid y abaratar tanto el mantenimiento como el perjuicio que causan los robos o vandalismo. Aunque se dejaran algunas eléctricas para quien no pueda o no quiera con una bici normal, pero se podrían crear dos tarifas, adaptadas cada una a cada tipo de bici, es decir, crear una tarifa barata para bicis no eléctricas.
es cierto, las bicis no deberían ser eléctricas y podrían ser más baratas
Donde digo "echan el cual" quiero decir en el cual. Me traicionó el corrector del móvil, jeje...
Claro que si. La cartografia de Madrid es igualita a la Amsterdam, eso sin contar con su clima y temperatura. Me gustaría ver a los Holandeses recorriendo las calles de Madrid en plena jornada intensiva de verano, saliendo del trabajo y recorriendo el Paseo de las Delicias a las 15:00 horas.
Yo, por el contrario, opino que la **topografía** de Madrid no es suficiente excusa para no realizar una inversión adecuada y fomentar este limpio y saludable medio de transporte que uso todas las semanas. Saludos
Yo lo hago, hasta 30 grados lo resistes bien en un trayecto de no más de 30 minutos. Prueba y ya verás como puedes.
La cartografía de Madrid no es la de Amsterdam, pero tampoco es la de Lisboa o San Francisco, casi cualquiera puede con las cuestas de esta ciudad con un desarrollo adecuado, en ciudades llanas se usan sin cambios.
En Amsterdam o Copenhague el clima en invierno no es precisamente suave, ni en Sevilla en verano... Y se sigue usando la bici.
Y no digamos en Munich que es dónde más bicicletas he visto, al lado de los Alpes ya me dirás si no tiene cuestas, y su clima en invierno es mucho peor que el nuestro en verano.
Las bicis que usamos en España tampoco son las holandesas, aquí las usamos (la mayoría) con marchas para adaptarse a las cuestas. Se nota que has visto mucho Ámsterdam tu...
el clima de Madrid y su cartografia es ideal para el uso de la bici. Sobre Amsterdam: El viento que sopla siempre si que es un obstaculo.
Hemos creado un foro para esta propuesta con el fin de poder mantener el contacto de alguna manera y comentar sobre la misma. Así mismo si todo va bien puede servir de nexo de unión con el Ayuntamiento o al menos como un lugar donde pueden tomar notas de nuestros deseos y necesidades.
La dirección del foro es http://www.forobicis.com.es
Un cordial saludo.
Gracias
Sorry .... no tengo muy claro si soy ciudadano o no ... hasta ahora creia que si , el caso que a mi NO me avergüenza, por tanto tienes la postestad para discrimanarme como ciudadano o sin mi permiso ni acuerdo has reflejado un sentimiento que no es.
Es una vergüenza que este tema haya sido ignorado de manera sistemática por todos los gobiernos. Moverse en bicicleta por un carril adecuado no trae más que beneficios. No contamina, mejora el estado físico, crea conciencia cívica y permite disfrutar de una ciudad que cada vez es menos de las personas y más de los vehículos a motor. He vivido tres años en Holanda y llegaba al trabajo feliz, compartiendo espacio con familias, ancianos, personas que hacían la compra... Que Madrid no sea plana tampoco es excusa. Quien se sube a una bici y lo prueba se da cuenta de ello.
Me pregunto si alguien en el ayuntamiento se plantea algo parecido a lo que propone Foster para Londres (http://blogs.elpais.com/love-bicis/2014/01/los-carriles-bici-a%C3%A9reos-de-norman-foster.html). Carriles aéreos. ¿Cuánto más costará un carril así que una carretera asfaltada? No creo que tanto, sobre todo en consideración con el beneficio que aporta.
Un saludo
La verdad que estaría genial porque iría de acuerdo a la red de metro, lo cual lo hace realmente útil.
Es cierto por otro lado que lo de las cuestas no es excusa. Ni todo Madrid son cuestas ni las cuestas son insalvables.
Para los que tienen miedo a las cuestas, cuando coges la bici el primer día todo te parece un mundo, pero en menos de un mes las piernas se acostumbran y puedes con todo. Es más bien cuestión de ritmo, de ir a un paso tranquilo para no fundirse.
Saludos.
También hay mapas de Madrid que muestran las rutas más llanas para los ciclistas menos atléticos (entre los que me incluyo). Esos mapas, por cierto, también muestran las rutas más seguras, aunque desconozco los criterios que han utilizado para ello. Yo los he usado y son muy útiles aunque creo que algo desactualizados. Mmm... ya tengo otra idea para proponer...
tambien existen la bicis electricas con las que te puedes mover para desplazarte al curro y para lo demas una normal
Si, y que incluya a Aravaca también, que es un barrio de Madrid y es imposible ir a Moncloa (donde está su junta de distrito) en bici....
Deberian hacer mas grandes los que ya hay, los del Madrid Rio en fin de semana son muuuuy pequeños en comparación con el flujo de gente que camina, patina, corre en bici, niños...y donde estan los arboles completamente inutil, ya que son de alturas bajas y nadie puede andar por ahi.
La mayoría de lo que hay actualmente pienso que no se proyectó con el objetivo real de la bici como medio de transporte, sino más bien como espacios de ocio para el ciclista.
Supongo que la mayoría de lo que hay debería ser estructurado de forma diferente.
Perdona pero madrid rio es de PRIORIDAD PEATONAL, como bien pone en infinidad de señales que nadie respeta. Lo mismo que los límites de velocidad. Pero lo realmente patético es cuando pasean por alli la policia, haciendo caso omiso de los cientos de incumplimientos que se hacen por minuto.
En Madrid Río no quisieron poner carril bici como tal por seguridad ya que pensaban que los ciclistas podrían ir deprisa y algún niño jugando provocar un accidente.
Los ciclistas deberíamos circular por allí a velocidad reducida.
Aunque sea de "prioridad peatonal" según dices, esto no es óbice para que cada vez que intento montar en bici allí tenga que hacer "eslalon" e ir en zig zag entre la gente que va en filas de a 5 personas por cada carril. Es de uso compartido, y ésto sí que me parece algo totalmente a tener en cuenta por parte de los peatones. Además de aquellos que llevan el perro suelto y se cruza de un lado a otro. Ya he visto más de una caída en directo por el descontrol que tienen los dueños de éstos animales. Si todos ponemos de nuestra parte y somos solidarios con los demás, se puede. ¡Ánimo!
En Madrid Río no quisieron poner carril bici como tal por seguridad ya que pensaban que los ciclistas podrían ir deprisa y algún niño jugando provocar un accidente.
Los ciclistas deberíamos circular por allí a velocidad reducida.
Hemos creado un foro para esta propuesta con el fin de poder mantener el contacto de alguna manera y comentar sobre la misma. Así mismo si todo va bien puede servir de nexo de unión con el Ayuntamiento o al menos como un lugar donde pueden tomar notas de nuestros deseos y necesidades.
La dirección del foro es http://www.forobicis.com.es
Un cordial saludo.
Porfa, que alguien retome esta propuesta para con un año por delante, recabar más apoyos además de que repitan los mas de 10.000 que la habían apoyado antes de "caducar" . Las peticiones de los ciudadanos no deberían caducar como si fuera un pastel o una medicina.
Si se pone de nuevo que se Notifique lo más y mejor posible.
Es importante que todos mismos la propuesta en la redes sociales para informar a nuestros amigos y conocidos de la misma y que así se pueda ir extendiendo. Sólo si será posible llegar a 53000 apoyos en un año.
Gracias y saludos
Apoyo la propuesta y pido a ciclistas y motoristas que respeten normas de circulación y espacios de peatones. Aparquen en espacios adecuados y no molesten el transito de peatones con movilidad reducida.
Es importante respetar para ser respetados. Tenemos que dar ejemplo.
El hecho de no contar con los medios adecuados no nos impide cumplir determinadas normas.
Saludos
Respetarnos entre todos!!! Porq así como los peatones piden respeto,e igual deben respetar NO andando por los carriles bicis Y cruzar en semáforo rojo😑
En casi todos los países del norte de Europa en los que se ha conseguido que se utilice la bicicleta como medio de transporte, la red de carriles bicis es solo para bicicletas, no son de uso combinado bici-coche. De esta otra manera, creo que se entorpece el tráfico motorizado, y se pone en peligro a los valientes que se animan a utilizar la bicicleta, con lo que mucho no se consigue incentivar su uso. Los carriles de uso exclusivo para bicis no ocupan casi espacio en las calles, ya que son muy estrechos en relación al resto de usos, por lo que en calzadas tan amplias como las de muchas calles de Madrid no parece tan difícil dejar espacio para uso exclusivo de bicicletas. En otras ciudades de España se está haciendo así, ¿porqué no en Madrid?
Más carriles bicis porfa😭😭😭😭 Y en buenas condiciones😊