No ampliar zona Ser 2022-2025
Código de la propuesta: MAD-2022-03-33339
La regulación no es eficiente: impone el transporte publico no a través de la libertad de elección sino con el autoritarismo normativo.
Propongo no ampliar la zona SER mas allá de sus límites actuales.
La zona Ser impide el derecho tan elemental de:
- Atender a enfermos
- Visitar familiares, y no por ocio, familiares mayores, menores y madres recientes que necesitan de atención y ayuda.
- Acudir al trabajo
- Desplazamiento para realizar gestiones/trámites administrativos
- etc., etc.
usando el vehículo propio, ya que esta impedido por la limitación de 4 horas (o 2 horas) de tiempo de aparcamiento.
Impone de una manera autoritarista el uso del transporte público, no por libre elección, sino de manera obligatoria y autoritaria.
El argumento de la necesidad de regular el aparcamiento es una falacia, ya que el aparcamiento se regula por sí mismo y el ciudadano, consciente de las dificultades de poder aparcar y el tiempo necesario para ello, es cuando l-i-b-r-e-m-e-n-t-e escoge usar el transporte público o no.
El argumento de que los residentes no tienen sitio para aparcar y es necesario su regulación es la misma falacia. Si en horario laborable, un residente no encuentra sitio para aparcar es solo porque ha ejercido su libre elección de desplazarse en su vehículo privado a un barrio donde si podía aparcar, y al volver es cuando no encuentra sitio. Si no encuentra sitio para aparcar fuera del horario laborable, ¿cómo es eso posible si todos los supuestos invasores de las legitimas plazas pertenecientes a los residentes ya las han abandonado y han vuelto a sus barrios de origen?.
¿Cómo es posible similares problemas de aparcamiento fuera del horario laborable, incluso en festivos, si ya no hay "invasores"?
Creo haber argumentado mi propuesta, y tengo claro, como no puede "SER" de otra manera, que no todos aceptaran el argumento.
Por todo lo expuesto propongo: No a la ampliación de las zonas SER según los plazos municipales previstos.
Propongo que mejoren el transporte público para hacerlo más atractivo a la libre elección popular de manera natural y propongo que mejoren el tráfico rodado y sus plazas de aparcamiento. ¿Como si eso cuesta dinero mucho dinero?
Propongo aumentar toda la vigilancia necesaria para sancionar el incivismo en el transporte público y rodado (sanciones a quien daña lo público o no se comporta conforme a lo ya regulado, sanciones a la doble fila, a los aparcamientos indebidos, invasivos o peligrosos, etc.). Y no me opongo a la tan impopular subida de impuestos, solo hace falta que el ciudadano vea los beneficios de una correcta gestión, y no de una gestión partidista ¡¡déjennos ya de colores verdes o morados!!, nos ponen a todos amarillos.
Adicionalmente, esta autoritaria privación de libertad de elección, como siempre, la sufren las clases trabajadoras bajas y medias, ya que el resto de "castas" (políticos, autoridades, Dirigentes y clases con altos ingresos) no tienen estos problemas, tienen coches con chofer, plazas de aparcamiento en sus lugares de trabajo y pueden pagar la estancia por días o meses en aparcamientos tantas veces como necesiten usarlo.
Si ponen la atención en mejorar el transporte público, no hará falta imponer El sistema se reajustara automáticamente con la libre elección de un transporte público por todos aquellos a quienes les aporta mejoras.
Gracias y un saludo a todos los madrileños
(Propuesta reeditada, aunque no consigo evitar el aspecto de debate que ya tenía anteriormente. No tengo redes sociales, nadie encontrara esta propuesta en ellas, pero si quien está de acuerdo con la propuesta tiene redes sociales y la divulga, le estaré muy agradecido)



Hay infinidad de maneras de visitar a familiares. En el caso de mi barrio, con la nueva zona SER, mis familiares solo tienen que aparcar a 300 metros de mi casa. Habra peores casos seguro, pero existen muchas maneras de moverse, sobre todo por un barrio bien comunicado por transporte publico como Ciudad Lineal

Lasmusas, agradecería que ampliaras la información de como pueden aparcar a 300 m., ¿cambian de barrio?. Para mi, el problema no es aparcar cerca o lejos, ¡¡es que no pueden estar mas de 4 horas en el mejor de los casos!!, y lo triste, lo realmente triste y reconozco que me llega a encorajinar, es que no hay plazas azules libres, son las plazas verdes las libres, son las plazas verdes que han dejado libres los afortunados que se desplazan a los barrios donde SI les dejan aparcar sin limitación. Es decir, no es que tengan/tengamos que aparcar cerca o lejos (¡por Dios!, eso es lo de menos!), es que es triste tener que dejar de atender en 2 horas porque se acaba el tiempo. Y como hay cosas mas importantes, si me multan, pues a pagar. Pero en el fondo estoy convencido de que es injusto y discriminatorio. Si soy una minoría, no me mirare el ombligo ni querré imponerme, pero que de 9 barrios en Ciudad Lineal, 5 no quieran, me hace pensar que muy minoría no seré.


Marcial, mi opinión es que el SER no permite o facilita el aparcamiento, es la vigilancia del SER lo que permite dicho aparcamiento. por tanto, ¿no sera mas fácil que haya la vigilancia que tenga que haber para asegurar el comportamiento cívico de los automóviles con la actual reglamentación?. El SER no crea mas plazas de aparcar, reduce alguna y las segmenta, de manera que un residente si tiene una plaza azul, no puede usarla con el SER (antes de las 20:00).

Se de gente que tiene el SER en sus barrios y no pueden aparcar porque no hay plazas para todos. Además si tienes más de un coche sólo puedes sacar una tarjeta, como le pasa a mi padre que tiene un coche y una furgoneta y sólo puede sacar una tarjeta de residente ya que mi madre no tiene carnet de conducir. Qué hacen con el otro vehículo??? Nosotros tenemos familia fuera de la comunidad de Madrid ya no pueden venir porque tendrían que estar poniendo ticket cada 2x3. O mi hermano que si vive en la comunidad pero como va a venir desde la sierra con 3 niños pequeños en el transporte público. Antes no había SER y todos aparcábamos. Para mi es sacar dinero. Dicen que bajan los impuestos pero luego nos ponen otra tasas a pagar, es meramente recaudatorio. No a los parquímetros.


La propuesta tiene una argumentación errónea. Dices que no se puede aparcar fuera de horario laborable y que eso no lo soluciona el SER. Intenta aparcar a las cinco de la tarde (horario laborable) a ver cuánto tardas. Ahora parece que solo vienen vehículos al barrio a cuidar a los mayores. Da igual, ya hay mayoría para ponerlo en Quintana, así que en breve estaremos pidiéndolo porque somos zona frontera.

hola, en la zona de Pueblo nuevo, sobre todo la mas cercana a calle alcala y hasta calle francisco largo caballero avda. daroca, edificios mas antiguos y sin aparcamiento privado la mayoría , lleva mucho tiempo sufriendo el problema de estacionamiento , se podría aplicar zona SER a esta zona del barrio, saludos

Crmen, mi primera observación: si vuelve al domicilio en coche es porque se ha usado para desplazarse a donde si le han dejado aparcar y puede permitirse ese lujo. Vamos a ver, lo que quiero señalar es que nadie se pega un tiro en el pie, es decir, si de manera sistemática una mayoría de población mayor de edad decide usar el coche en vez de otras alternativas, sera por algo, sera porque las alternativas les son peores opciones. Esta claro que debemos regirnos por lo que decida la mayoría o las minorías que sean capaces de ponerse de acuerdo. Si no se para el SER llegara a toda la ciudad y la consecuencia sera que no se podrá usar el coche prácticamente para nada, ya que el aparcamiento en destino estará limitado y no sera viable prácticamente para ningún uso. Y se me ocurren pocos usos al coche que no necesiten periodos indefinidos de aparcamiento. El tema no sera tan fácil cuando en la consulta a Ciudad Lineal 5 barrios no quieren y 4 si.

Si yo voy a otro barrio en coche y pago el SER , efectivamente es mi opción. Eso si, parece ser que yo tengo la culpa de quedarme sin aparcamiento en mi zona de residencia porque muevo el coche y vienen de otros barrios a dejar aparcado el coche gratis para darse paseitos por la calle Alcalá. Sin hablar de las furgonetas que las dejan días aparcadas en las calles principales para dar publicidad a sus negocios. El que quiera venir a Pueblo Nuevo que use el transporte público y si quiere aparcar que tenga que pagar como hacemos los demás cuando vamos a otros barrios.


Mamusan, ¿sin regulación?, ¿sin normas?, ya existe una regulación, desde hace tiempo, como no vivimos en una isla desierta, sino en un país democrático, nos hemos dado unas normas de convivencia que ya regula, en este caso, el trafico urbano. Sin caer en demagogia, Madrid no es la ley del mas fuerte o de la jungla precisamente.


Mamusan, una sociedad, excesivamente regulada, excesivamente restrictiva, sin opciones, sin libertad de elección, tiene un nombre. Pareciera que los que no piensan como tú, son (parafraseando a alguien) la grasa que sobra. Por una extraña asociación de ideas me viene a la cabeza un país democrático actual donde un líder visionario ha decidido que solo tengan una opción por vivienda: su opción. Plantee la propuesta pensando que a lo mejor la mayoría de los nuevos barrios no querían SER, y no se me ocurre sugerir que los que quieran una ciudad sin coches se vayan a vivir al campo o a otro lado.

Su libertad acaba donde empieza la de los demas. Al haber una tarjeta por residente en zona SER, sabe donde aparcan los segundos coches de los empadronados en zona SER? Efectivamente, efecto frontera. Las limitaciones al coche son normales en toda Europa. Por contaminacion atmosferica, por ocupar espacio publico, por crear inseguridad vial, por contaminacion acustica y porque esa contaminacion atmosferica (no solo de los coches) mata 30.000 personas al año en España https://www.efe.com/efe/espana/sociedad/greenpeace-45-000-muertes-al-ano-en-espana-por-la-contaminacion-del-aire/10004-4533673

Es imprescindible implantar la zona ser en todo el Distrito, no se puede estar dos horas, en lo mejor de los casos, para encontrar aparcamiento. No sé si ya están los resultados para las zonas de Quintana, Concepción, que serán las que sufran ahora mayor complejidad al desplazarse los vehículos de ventas. Sí sin lugar a dudas

Me encanta ver los comentarios de apoyo a la zona SER de gente que vive en barrios donde no se ha implantado. En la zona de prosperidad te puedes llegar a tirar mas de una hora para aparcar con facilidad y aqui hay zona SER. La zona SER no facilita el aparcamiento a los residentes, en primer lugar porque la cuota de plazas para residentes no se calcula en función del número real de vehiculos empadronados en el barrio, sencillamente te pintan un lado de azul y otro de verde y a correr (y espero que nos pase como cuando la implantaron aquí, donde pusieron verdes los aparcamientos en línea, lo que hacía que hubiera 3 plazas para no residentes frente a una de residentes). Lo mejor es cuando dejas algún día el coche un minuto en el vado de tu propia casa para subir las maletas y te encuentras una multa, o echar 1 euro al parquimetro para dejar el coche en zona azul desde las 8 hasta las 9 porque estés hasta las mismas de buscar sitio. Que nadie se engañe, la zona SER solo recauda.

... o cuando tienes que dejar el coche en el taller mas de un día (hay quien se alegrara (si no tuviéramos coche o lo dejáramos durmientemente aparcado en nuestra plaza reservada del barrio), entonces somos ciudadanos de segunda, no tenemos opción al coche de sustitución ... ¡hemos pagado SER pero el coche de sustitución sera multado!. Llame al SER, la gestión de "incluir" ese vehículo temporalmente solo se puede hacer en las oficinas del SER, ¡mediante cita previa!, y es un cambio de matricula definitivo, hasta que al recoger el coche del taller tengamos que revertir el cambio, que ese si es mas fácil y en la junta municipal o, creo, por teléfono se puede hacer. (Je, en la consulta telefónica me dijeron que cuando me ocurra, primero llame al SER para la cita previa y después pida la cita del taller para que me den el coche de sustitución. Al comentar que los golpes o averías no se "planifican", me sugirió una nota al recaudador del SER, sic)
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/03/2022 14:04
Inicia sesión para comentar