Código de la propuesta: MAD-2022-03-33339
La regulación no es eficiente: impone el transporte publico no a través de la libertad de elección sino con el autoritarismo normativo.
Propongo no ampliar la zona SER mas allá de sus límites actuales.
La zona Ser impide el derecho tan elemental de:
usando el vehículo propio, ya que esta impedido por la limitación de 4 horas (o 2 horas) de tiempo de aparcamiento.
Impone de una manera autoritarista el uso del transporte público, no por libre elección, sino de manera obligatoria y autoritaria.
El argumento de la necesidad de regular el aparcamiento es una falacia, ya que el aparcamiento se regula por sí mismo y el ciudadano, consciente de las dificultades de poder aparcar y el tiempo necesario para ello, es cuando l-i-b-r-e-m-e-n-t-e escoge usar el transporte público o no.
El argumento de que los residentes no tienen sitio para aparcar y es necesario su regulación es la misma falacia. Si en horario laborable, un residente no encuentra sitio para aparcar es solo porque ha ejercido su libre elección de desplazarse en su vehículo privado a un barrio donde si podía aparcar, y al volver es cuando no encuentra sitio. Si no encuentra sitio para aparcar fuera del horario laborable, ¿cómo es eso posible si todos los supuestos invasores de las legitimas plazas pertenecientes a los residentes ya las han abandonado y han vuelto a sus barrios de origen?.
¿Cómo es posible similares problemas de aparcamiento fuera del horario laborable, incluso en festivos, si ya no hay "invasores"?
Creo haber argumentado mi propuesta, y tengo claro, como no puede "SER" de otra manera, que no todos aceptaran el argumento.
Por todo lo expuesto propongo: No a la ampliación de las zonas SER según los plazos municipales previstos.
Propongo que mejoren el transporte público para hacerlo más atractivo a la libre elección popular de manera natural y propongo que mejoren el tráfico rodado y sus plazas de aparcamiento. ¿Como si eso cuesta dinero mucho dinero?
Propongo aumentar toda la vigilancia necesaria para sancionar el incivismo en el transporte público y rodado (sanciones a quien daña lo público o no se comporta conforme a lo ya regulado, sanciones a la doble fila, a los aparcamientos indebidos, invasivos o peligrosos, etc.). Y no me opongo a la tan impopular subida de impuestos, solo hace falta que el ciudadano vea los beneficios de una correcta gestión, y no de una gestión partidista ¡¡déjennos ya de colores verdes o morados!!, nos ponen a todos amarillos.
Adicionalmente, esta autoritaria privación de libertad de elección, como siempre, la sufren las clases trabajadoras bajas y medias, ya que el resto de "castas" (políticos, autoridades, Dirigentes y clases con altos ingresos) no tienen estos problemas, tienen coches con chofer, plazas de aparcamiento en sus lugares de trabajo y pueden pagar la estancia por días o meses en aparcamientos tantas veces como necesiten usarlo.
Si ponen la atención en mejorar el transporte público, no hará falta imponer El sistema se reajustara automáticamente con la libre elección de un transporte público por todos aquellos a quienes les aporta mejoras.
Gracias y un saludo a todos los madrileños
(Propuesta reeditada, aunque no consigo evitar el aspecto de debate que ya tenía anteriormente. No tengo redes sociales, nadie encontrara esta propuesta en ellas, pero si quien está de acuerdo con la propuesta tiene redes sociales y la divulga, le estaré muy agradecido)
Yo estoy a favor de la zona SER en el barrio de San Juan Bautista, con la puesta en marcha en Colina y San Pascual, para los residentes es prácticamente imposible aparcar, a no ser que esperes a las 19:00-20:00 horas y en la zona de Faustina Peñalver-metro av. de la Paz ya es casi imposible a cualquier hora, además hay furgonetas y coches tirados durante meses, sin embargo cruzas el puente y por la zona de alfonso XIII y Padre Claret (que son zona SER) hay sitio de sobra, 25 euros al año por poder aparcar en la zona donde resides no me parece una estafa, la estafa es que ahora mismo no podemos mover el coche porque cuando dejas un sitio libre hay 3 personas histéricas por la mañana peleándose por coger tu sitio porque llegan tarde a su trabajo
Totalmente de acuerdo. A nosotros nos pasa lo mismo ahora mismo al estar rodeados por SER el aparcamiento se ha vuelto imposible por lo que agradecería si nos pudiésemos echar una mano para poder ampliar dicha zona y que los que somos residentes podamos aparcar aunque sea de vez en cuando porque ahora mismo...:
https://decide.madrid.es/proposals/34196-zona-ser-en-barrio-de-lucero
Dejemos ya de normalizar como libertad el uso abusivo y GRATUITO del espacio público de los conductores. El espacio público es de todos y aparcar tu coche en la calle que es de todos no es tu derecho ni tu libertad. O si no yo me saco la tienda de campaña y si me la quitan también violan mi libertad. O me aparco un sofá o lo que me de la gana y a ver quien me lo quita y atenta contra mi libertad.
Pues ya han salido los resultados y en Ventas y Quintana están de acuerdo en que sea zona SER. En Pueblo Nuevo ha salido que no, así que va a ser muy divertido aparcar ahora que somos zona frontera.
No quiero zona ser en ciudad lineal. Pero imposible saber donde poder votar.
Yo no estoy de acuerdo en que pongan la zona SER, al final no sirve para nada. Lo que no entiendo es que, para las zonas que, si lo van a poner hoy con 300 votos ha sido suficientes y para el "no" piden más. No me parece justo.
Kochikamed, la verdad es que no he mirado ni las reglas de la votación, ni el resultado, pero si es verdad que hace falta mas "noes", te agradecería que nos lo documentaras. Gracias
Ahora mismo fuera de la M-30 no hay problemas por lo general. Es una atrocidad, ni ganan los comercios ni gana el ciudadano común, que se verá limitado a la hora de poder recibir a familiares en casa.
Hay infinidad de maneras de visitar a familiares. En el caso de mi barrio, con la nueva zona SER, mis familiares solo tienen que aparcar a 300 metros de mi casa. Habra peores casos seguro, pero existen muchas maneras de moverse, sobre todo por un barrio bien comunicado por transporte publico como Ciudad Lineal
Lasmusas, agradecería que ampliaras la información de como pueden aparcar a 300 m., ¿cambian de barrio?. Para mi, el problema no es aparcar cerca o lejos, ¡¡es que no pueden estar mas de 4 horas en el mejor de los casos!!, y lo triste, lo realmente triste y reconozco que me llega a encorajinar, es que no hay plazas azules libres, son las plazas verdes las libres, son las plazas verdes que han dejado libres los afortunados que se desplazan a los barrios donde SI les dejan aparcar sin limitación. Es decir, no es que tengan/tengamos que aparcar cerca o lejos (¡por Dios!, eso es lo de menos!), es que es triste tener que dejar de atender en 2 horas porque se acaba el tiempo. Y como hay cosas mas importantes, si me multan, pues a pagar. Pero en el fondo estoy convencido de que es injusto y discriminatorio. Si soy una minoría, no me mirare el ombligo ni querré imponerme, pero que de 9 barrios en Ciudad Lineal, 5 no quieran, me hace pensar que muy minoría no seré.
No estoy de acuerdo en ampliar la zona SER al Pinar de Chamartin
"Ordeno y mando" la filosofia de #Madrid360
"En todo caso, no se trata de una consulta vinculante. Si los vecinos mostraran su rechazo, el Ayuntamiento, si lo considera oportuno, podría insistir en el proyecto."
https://www.larazon.es/madrid/20220304/lwsmm4w3ljfc5ezg5bca7oreiq.html
Se implantan sin hacer una consulta popular a los vecinos sobre una cuestión tan relevante como la Zona SER, y sin saber que representatividad tiene las Asociaciones de Vecinos consultadas.
En la Ordenanza de Movilidad se indica que primero se debe consultar a los vecinos #ser #madrid360
Mucha gente no entiende que al introducir plazas azules se reduce el número de aparcamientos para los vecinos, ya que en las azules solo pueden aparcar en ellas salvo por la noche y fines de semana. El SER solo sirve para recaudar, controlar y favorecer a los no residentes, al mismo tiempo que se reducen las posibilidades de los vecinos
AngelBe, me gustaría ser tan claro como tú. Siempre empleo demasiadas palabras y creo que distraigo de lo esencial. No tengo redes sociales, y me sorprende que sin publicidad casi 300 madrileños apoya la propuesta. Si las tuviera difundiría tu opinión.
No estoy de acuerdo enla ampliación de la zona Ser de ciudad Lineal. Creo que es otra manera de cobrar impuestos y coartar movilidad. Si se puede aparcar aunque se tarden 5 minutos en buscar aparcamiento y lo peor es que no va a mejorarcon con la zona ser.
En mi antiguo barrio no había manera de aparcar y con el SER la situación cambió por completo. Mis padres son mayores, viven allí y tengo la tranquilidad de que si quiero ir voy a poder aparcar a ciertas horas aunque me cueste dinero. Y las quejas de los comercios no las entiendo. Prefiero mil veces ir a comprar a un barrio donde pueda aparcar. Los beneficios para los vecinos están ahí. Lo que hay que hacer es ponerlo en todo Madrid para evitar que se llenen los barrios limítrofes.