No ampliar zona Ser 2022-2025
Código de la propuesta: MAD-2022-03-33339
La regulación no es eficiente: impone el transporte publico no a través de la libertad de elección sino con el autoritarismo normativo.
Propongo no ampliar la zona SER mas allá de sus límites actuales.
La zona Ser impide el derecho tan elemental de:
- Atender a enfermos
- Visitar familiares, y no por ocio, familiares mayores, menores y madres recientes que necesitan de atención y ayuda.
- Acudir al trabajo
- Desplazamiento para realizar gestiones/trámites administrativos
- etc., etc.
usando el vehículo propio, ya que esta impedido por la limitación de 4 horas (o 2 horas) de tiempo de aparcamiento.
Impone de una manera autoritarista el uso del transporte público, no por libre elección, sino de manera obligatoria y autoritaria.
El argumento de la necesidad de regular el aparcamiento es una falacia, ya que el aparcamiento se regula por sí mismo y el ciudadano, consciente de las dificultades de poder aparcar y el tiempo necesario para ello, es cuando l-i-b-r-e-m-e-n-t-e escoge usar el transporte público o no.
El argumento de que los residentes no tienen sitio para aparcar y es necesario su regulación es la misma falacia. Si en horario laborable, un residente no encuentra sitio para aparcar es solo porque ha ejercido su libre elección de desplazarse en su vehículo privado a un barrio donde si podía aparcar, y al volver es cuando no encuentra sitio. Si no encuentra sitio para aparcar fuera del horario laborable, ¿cómo es eso posible si todos los supuestos invasores de las legitimas plazas pertenecientes a los residentes ya las han abandonado y han vuelto a sus barrios de origen?.
¿Cómo es posible similares problemas de aparcamiento fuera del horario laborable, incluso en festivos, si ya no hay "invasores"?
Creo haber argumentado mi propuesta, y tengo claro, como no puede "SER" de otra manera, que no todos aceptaran el argumento.
Por todo lo expuesto propongo: No a la ampliación de las zonas SER según los plazos municipales previstos.
Propongo que mejoren el transporte público para hacerlo más atractivo a la libre elección popular de manera natural y propongo que mejoren el tráfico rodado y sus plazas de aparcamiento. ¿Como si eso cuesta dinero mucho dinero?
Propongo aumentar toda la vigilancia necesaria para sancionar el incivismo en el transporte público y rodado (sanciones a quien daña lo público o no se comporta conforme a lo ya regulado, sanciones a la doble fila, a los aparcamientos indebidos, invasivos o peligrosos, etc.). Y no me opongo a la tan impopular subida de impuestos, solo hace falta que el ciudadano vea los beneficios de una correcta gestión, y no de una gestión partidista ¡¡déjennos ya de colores verdes o morados!!, nos ponen a todos amarillos.
Adicionalmente, esta autoritaria privación de libertad de elección, como siempre, la sufren las clases trabajadoras bajas y medias, ya que el resto de "castas" (políticos, autoridades, Dirigentes y clases con altos ingresos) no tienen estos problemas, tienen coches con chofer, plazas de aparcamiento en sus lugares de trabajo y pueden pagar la estancia por días o meses en aparcamientos tantas veces como necesiten usarlo.
Si ponen la atención en mejorar el transporte público, no hará falta imponer El sistema se reajustara automáticamente con la libre elección de un transporte público por todos aquellos a quienes les aporta mejoras.
Gracias y un saludo a todos los madrileños
(Propuesta reeditada, aunque no consigo evitar el aspecto de debate que ya tenía anteriormente. No tengo redes sociales, nadie encontrara esta propuesta en ellas, pero si quien está de acuerdo con la propuesta tiene redes sociales y la divulga, le estaré muy agradecido)

Estoy muy a favor de que se implante la zona SER y, si fuese posible, en todos los barrios. Si elijo utilizar un medio privado para desplazarme creo que es razonable tener que pagar por hacer un uso privativo de un espacio público donde aparcar. La zona SER favorece la rotación de vehículos, dificulta el abuso del espacio (como sacar el coche de trabajo para meter uno particular durante el día y luego volver a aparcar el coche de trabajo, o la ocupación masiva por talleres y otros servicios) y ordena el aparcamiento respetando las zonas de paso de peatones, acceso de vehículos de emergencia, recogida de basuras, etc. Creo que es bueno para los barrios donde se implanta.

Quierogalletas, puesto que todos los años el Ayuntamiento recauda el impuesto de circulación, es razonadamente discutible que sea razonable pagar por aparcar. Aún así, si el pago me permite el tiempo de jornada laborable, lo veo mas razonablemente discutible. El problema es cuando de manera coercitiva se me priva simplemente de poder decidir porque no se me da opción a ello. Privar a un ciudadano de opciones para elegir, y que solo le quede una, tiene un nombre.

El impuesto de circulación no existe. Todo lo demás que dices, francamente, no tiene sentido. El impuesto es por tener un vehículo de tracción mecánica. No tiene nada que ver con circular. Y depende de la potencia fiscal del vehículo gravado. La zona SER sirve, entre otras cosas, para ordenar el uso privativo del espacio público. Cada persona elige, según las mismas normas para todos, cómo utilizarlo.

SI a ampliar zona SER en Barrio de la Concepcion ( Ciudad Lieneal). Es absolutamente necesario para los vecinos que vemos como se dejan los coches aparcados y cogen el metro. He estado dando vueltas mas de media hora muchas veces. Además aquí se encuentra una zona verde que es una joya: el Parque Calero. Al que le vendría muy bien que se quitaran de en medio tantos coches DURMIENTES. Y no solo por lo contaminado que esta todo, si no por muchos mas problemas en esa Zona verde que conozco desde que naci.

Estoy a favor de ampliar zona ser, porque los vecinos estamos muy cansados de venir a casa y no poder aparcar. Lo utiliza la gente para dejar el coche, concretamente en Barrio de la Concepcion y coger el metro.....TODO LLENO DE COCHES DURMIENTE

¿Por la noche las calles están vacías? Porque yo las veo llenas de coches de residentes que con la zona SER se quedarán sin sitios porque, ¿alguien ha visto el estudio de las plazas? Ahora en zonas que se aparcaba en batería sólo se podrá aparcar en línea. Pero claro, todos contentos porque pensaremos que los coches aparcados son vecinos con derechos. Se ve que como ahora no tenemos la tarjetita de pagar la zona SER no los tenemos. NO estoy a favor de la zona SER, vivo en el barrio y no tengo problemas para aparcar, aunque no siempre llegue a casa y tenga un sitio en la misma puerta.

A ver Amelia Fernandez, "... de venir a casa y no poder aparcar", sin animo de SER curioso, ¿de donde vienes?, ¿del trabajo?, enhorabuena por trabajar en un barrio sin SER, sino no podrías mover el coche; ¿de cuidar mas de 2 horas a tu familiar que acaba de dar a luz, o tus mayores?, enhorabuena porque viven en un barrio sin SER, si no no podrías ir en tu coche; ¿de tu negocio o comercio? enhorabuena por estar en un barrio sin SER, sino no podrías haber ido en tu coche; ¿gestiones administrativas, compras u ocio? enhorabuena por que estaban en un barrio sin SER, sino no podrías mover el coche, y si lo has hecho en menos de 2 horas, pues tienes derecho a aparcar como todo el mundo, ni mas ni menos. Por cierto, los coches durmientes no son los que están hasta que dan de mano a las 20:00 (los que pueden), los coches durmientes son los de los residentes que no los mueven, si no, simplemente no podrían estar (bueno si quieren pagar la multa diaria, si podrían, claro).

SI AL SER. Actualmente NO EXISTE NINGUN BARRIO CON ZONA SER QUE QUIERA DEJAR DE TENERLA. Deben de estar riendose de nosotros cuando decimos que no la queremos. Desde Colina, cruzas la M30 y da gusto ver el primer barrio con zona lleno de plazas libres de aparcamiento, con el consiguiente descenso de coches. Hay que recordar que uno de cada 3 coches esta en movimiento buscando aparcamiento. Ademas, mucha menos contaminación, tanto atmosférica como acústica. No tenemos ni idea de como cambia un barrio con la zona SER. 24 euros al año es ridiculo con los beneficios que ofrece. Todos somos libres de opinar, y cada opinion es respetable.

Totalmente de acuerdo. A nosotros nos pasa lo mismo ahora mismo al estar rodeados por SER el aparcamiento se ha vuelto imposible por lo que agradecería si nos pudiésemos echar una mano para poder ampliar dicha zona y que los que somos residentes podamos aparcar aunque sea de vez en cuando porque ahora mismo...: https://decide.madrid.es/proposals/34196-zona-ser-en-barrio-de-lucero

Creo que no conviene hablar en nombre de una mayoria; quizás haya barrios que lo hayan visto como algo bueno, pero por ejemplo en prosperidad o alfonso xiii, mucha gente no está de acuerdo (y lo digo como vecino del barrio, conociendo las opiniones de muchos más vecinos). La zona SER tiene afán recaudatorio y prueba de ello es la limitacion de las plazas para residentes. Si solo puedo aparcar en mi propio barrio (y encima pago una tasa por ello, me da igual lo irrisoria que sea) lo lógico es poder aparcar en cualquier plaza dentro del barrio y no limitar las plazas de residentes. Si se quiere hacer una distincion de precio, es muy facil, que un residente pueda aparcar tanto en azul como en verde y tarificas cada zona de manera diferente (por ejemplo larga duracion o corta duracion), y ni siquiera voy a entrar a valorar el limite de 2 y 4 horas, pero tampoco es algo lógico.... pregunta a cualquier profesional cuyo trabajo pueda exceder ese limite de tiempo....

Lasmusas, ya lo he dicho, hemeroteca 30 de junio de 2014, tras mucho tiempo de batalla, los vecinos de Fuencarral, Hortaleza y Carabanchel, consiguen que se les quite la zona SER. Famosas fueron las protestas de Fuencarral y Hortaleza. Miguel_gh89 hace bien en opinar que querer representar una mayoría ... malo. Opino solo por mi, claro y respeto lo que decide la mayoría.


mudi, ¡Cierto!, estoy como tú. Vivo en zona SER ¡y solo puedo aparcar cuando llego antes de las 17:00!, a partir de esa hora la dificultad aumenta, a partir de las 22:00, ¡imposible!, es decir, en horario no laborable, sin todos esos molestos intrusos que copan nuestro coto privado de aparcamiento (¡ojo! según los residentes los liberan a 1ª hora, los elegidos que pueden usar el coche por tener parking en destino durante su jornada), ¡no puedo aparcar!, ni verde, ni azul. ¿El problema son los invasores? ... noooo, el problema somos nosotros que queremos nuestra plaza reservada de parking, en nuestro barrio y donde trabajamos (quien de verdad es coherente en todo este asunto es el vecino que no mueve el coche y va a trabajar en TP, porque ejerce una libre decisión). Si hay problemas para aparcar, es por todos los "solidarios" vecinos que mueven su coche porque saben tiene plaza en destino y la quieren reservada a su vuelta.

La medida del tiempo es disuasoria y sirve para fomentar que la gente use mas el TP o vaya el modo sostenible como andando o bici. Es mas incomodo? Si que lo es. Pero la contaminacion atomosferica MATA (3000 personas al año en Madrid), la acustica INCOMODA, y los coches afectan a la seguridad vial (ARTURO SORIA cada mas es menos agradable pasear en ella con coches circulando a 70km/h) llegando incluso a la muerte de una o dos personas al año en el distrito. La zona SER puede ser mas incomoda para algunos, seguro, pero será lo mejor para muchos a corto medio plazo

Lasmusas, ¡ese es el tema! el tiempo, si como en la mayoría de ciudades con SER existiera el pago de día laboral, no habría ni la mitad de problemas. Y la medida del tiempo no es disuasoria, es coercitiva, que no es lo mismo ni mucho menos. Las diferencias que veo entre disuasorio y coercitivo. Disuasorio es un TP no masificado, un TP limpio, un TP mas barato, un TP sin vandalismo, un parking mas caro, pero posible, que tenga la opción de decidir si pago o no y cuando me merece la pena o de verdad lo necesito. Coercitivo es no tener la libertad de poder hacerlo.

No estoy de acuerdo en la ampliación de la zona SER en Ciudad Lineal , porque cuando compre mi casa una de las cosas que valore a la hora de elegir donde comprarla, es la cercanía a mis padres que viven en el distrito y son mayores y enfermos y tengo que ir cada dia mas de un a vez a visitarles o por urgencias médicas y un fácil aparcamiento y sin estar regulado es esencial para esas situaciones. . Me parece que si es una cuestión recaudatoria se podría solucionar de otra forma.

Cristina Ozo, opino lo mismo, que a mitad de partido te cambien las reglas. Decidir comprar una vivienda para ti o para tus padres expresamente sin SER y que te lo implanten ... Soy un convencido de que el mismo efecto regulador se produciría con sanciones a quien aparcase indebidamente, y para eso no hace falta SER, hace falta mas empleo de agentes de movilidad

Mi hermana trabaja en Ciudad Lineal (cerca de Arturo Soria) y hay muy mala combinación de trasporte público, por lo que se ve obligada a utilizar el coche. Antes de aplicar SER en nuestro barrio, es más importante mejorar el transporte público en Ciudad Lineal, por ejemplo, disponer una línea directa a lo largo de toda la calle de Arturo Soria.

"Ordeno y mando" la filosofia de #Madrid360 "En todo caso, no se trata de una consulta vinculante. Si los vecinos mostraran su rechazo, el Ayuntamiento, si lo considera oportuno, podría insistir en el proyecto." https://www.larazon.es/madrid/20220304/lwsmm4w3ljfc5ezg5bca7oreiq.html Se implantan sin hacer una consulta popular a los vecinos sobre una cuestión tan relevante como la Zona SER, y sin saber que representatividad tiene las Asociaciones de Vecinos consultadas. En la Ordenanza de Movilidad se indica que primero se debe consultar a los vecinos #ser #madrid360 Mucha gente no entiende que al introducir plazas azules se reduce el número de aparcamientos para los vecinos, ya que en las azules solo pueden aparcar en ellas salvo por la noche y fines de semana. El SER solo sirve para recaudar, controlar y favorecer a los no residentes, al mismo tiempo que se reducen las posibilidades de los vecinos

AngelBe, me gustaría ser tan claro como tú. Siempre empleo demasiadas palabras y creo que distraigo de lo esencial. No tengo redes sociales, y me sorprende que sin publicidad casi 300 madrileños apoya la propuesta. Si las tuviera difundiría tu opinión.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 04/03/2022 14:04
Inicia sesión para comentar