Salvar la cooperativa Metropolitan
Revisa su explicación antes de apoyarla.
Código de la propuesta: MAD-2015-11-4978
Rogar al Ayuntamiento que no deje sin vivienda a 45 familias de la cooperativa Metropolitan
La cooperativa Metropolitan somos casi 500 familias llenas de ilusión, que hemos unido fuerzas y ahorros para construir nuestra propia vivienda en un terreno de Madrid. Gestionando nosotros mismos la compra del suelo y el desarrollo de la obra, evitamos que el suelo de Madrid caiga en manos de empresas constructoras con ánimo de lucro, y frenamos la especulación en el mercado inmobiliario. Representamos el renacimiento del espíritu cooperativista en Madrid, un espíritu que busca abaratar el acceso a la vivienda para las familias madrileñas.
Sin embargo, nos hemos encontrado con que el Ayuntamiento se está acogiendo a una normativa municipal que le permite reclamar para uso propio el 10% de las viviendas que vamos a construir. En la practica, esto supondría que el 10% de los socios de la cooperativa se quedasen sin vivienda. Desde la cooperativa, le hemos planteado al Ayuntamiento varias alternativas, todas ellas perfectamente legales y habituales. Pero el Ayuntamiento no las acepta, y prefiere echar a 45 socios. Esto pone en peligro la supervivencia de la propia cooperativa, ya que es posible que el resto de los socios decidamos ser solidarios y no continuemos si tenemos que dejar por el camino a una parte de nosotros.
Por eso, le pedimos al Ayuntamiento de Madrid que reconsidere su postura y nos ayude a buscar otro tipo de solución que no pase por quedarse con la vivienda de parte de los socios.
¡Ayúdamos a salvar el incipiente movimiento cooperativista en Madrid!
Propuesta retirada por el autor: Realizada
El problema se solucionó al cambiar el alcalde de Madrid

Esto no son casas de lujo. Ni mucho menos. Son viviendas de gente del barrio que nos vamos a tirar 5 años pagando y poniendo en riesgo nuestro dinero porque creemos que formar una cooperativa es la mejor forma de construir vivienda en esta país. Es la única forma de que no haya especulación en la construcción. Es la forma que garantiza que todas las viviendas quedarán ocupadas, puesto que ya están vendidas antes incluso de empezar. Me parece incoherente que el Ayuntamiento de Madrid actual atente contra este tipo de iniciativas. De verdad que no lo entiendo. Al final son todos lo mismo... Una pena. Me siento estafado!!!!

Llevo trabajando desde los 22 años y ahorrando todo lo que me ha sido posible con la ilusion de algun dia poder comprarme una casa. Gracias a esta cooperativa he visto la posibilidad de por fin poder hacerlo. A dia de hoy hacer los pagos para que el proyecto siga adelante me supone un gran esfuerzo y la verdad no me gustaria ver que este proyecto en el que muchas familas nos hemos unido para poder acceder a una vivienda se vea perjudicado por la decision del Ayuntamiento. Le pido a la señora alcadesa y a su equipo que por favor reconsideren su posicion y nos den la posibilidad de seguir adelante con este proyecto. Creo que en Madrid, incluso con la bajada de los precios de la vivienda es muy dificil acceder a ella, especialmente para la gente joven, y el ayuntamiento de Madrid deberia de ayudar en vez de complicar esta situacion. Muchas gracias

Es indignante lo que se está haciendo a estas familias desde el Ayuntamiento. Estamos hablando de viviendas sociales... familias que con mucho esfuerzo han venido manteniendo una ilusión. Hablamos de una Sociedad Cooperativa, de familias, personas que sin ánimo de lucro lo único que pretenden es una vivienda digna... En definitiva, una vergüenza y una gran decepción ante la Alcaldesa de Madrid, que parecía que venía a salvarnos del infierno, y me parece que ha metido en el mismo a estas familias...

Como madrileño me parece una vergüenza que el ayuntamiento ponga trabas a unos ciudadano que buscan únicamente acceder a la vivienda. No entiendo como un gobierno que se dice de izquierdas pone trabas a una iniciativa social que lo único que busca es poder tener una vivienda en Madrid a un precio razonable y que se ajusta a la realidad económica de la gran mayoría de los ciudadanos.

Es curioso ver cómo el reclamo de Manuela Carmena para ser votada ahora es ignorado por los miembros de su gobierno. Cómo un acto que supone una ayuda a un fin social es rechazado por un gobierno de izquierdas. Fin social, por cierto para ambas partes: Por un lado ayuda (o más bien no frena) a los miembros de la cooperativa pudiendo desarollar su proyecto de vida de una forma totalmente legal y por otro da acceso a más familias a una vivienda digna si se acepta la ejecución de ese 10% en un terreno fuera del centro de Madrid. Sinceramente me desconcierta esta incoherencia. Espero que recapaciten.

No entiendo que nuestros partidos de izquierda como son Ahora Madrid y PSOE puedan dejar sin vivienda a 45 familias que han invertido su dinero e ilusión en este proyecto. Con la monetización del 10% todos los ciudadanos de Madrid ganan, por una parte los cooperativistas tendrían su hogar, los madrileños podrían disfrutar de las zonas verdes que pagará la cooperativa y además el Ayuntamiento podría utilizar ese dinero con fines sociales. El cambio que prometió Ahora Madrid y que promete Podemos en las elecciones generales no es dejar sin vivienda a las familias españolas. Sinceramente no me creo que la Señora Carmena vaya a permitir esta injusticia social.

Tras mucho pensarlo, y con un bebé en camino, decidimos invertir todos nuestros ahorros en una vivienda en Residencial Metropolitan. Precisamente una de las que ahora pueden "desaparecer" por obra y gracia del cambio de criterio de la nueva corporación municipal de Ahora Madrid, con el apoyo del PSOE. Nos parecía un proyecto precioso, con zonas verdes a la puerta donde nuestra hija podría jugar en el futuro, algo por desgracia poco habitual en Madrid. Además, según nos informaron, el proyecto contaba con el beneplácito de los técnicos municipales y la anterior corporación municipal. ¿Quién podía suponer que un cambio de alcaldesa nos iba a dejar en la calle? Desde luego no quienes aún creemos que vivimos en un Estado de Derecho. Más sorprendente aún viniendo de quienes tanto han defendido el derecho a la vivienda en campaña. Señora Carmena, ¿por qué este derecho no aplica a mi familia?

Impotencia, decepción y tristeza fueron los sentimientos que sentimos la mayor parte de los cooperativistas el jueves pasado cuando se nos informó de la postura inflexible del Ayuntamiento de Madrid, dirigido por Ahora Madrid, en relación a un proyecto de 443 ciudadanos que han invertido, muchos de ellos, todos sus ahorros en una vivienda familiar para el futuro. ¿Cómo puede un gobierno que promete defender los intereses de los ciudadanos buscar el deshauciar a 45 familias (Para más inri, varias de las cuáles han accedido a una vivienda protegida)? Una medida totalmente cerril y poco razonable, puesto que no buscamos más que poder tener una vivienda para nuestras familias y promover la renovación de una zona que no trae más que dolores de cabeza al barrio. Ruego que se tengan en consideración todos los factores que se han comentado y que el Ayuntamiento no acabe con nuestro sueño de tener una morada digna.

Me he dejado todos mis ahorros en este proyecto porque todavía creo que los proyectos comunitarios de vecinos madrileños en el sector inmobiliario son posibles; más aún sabiendo que Ahora Madrid está al mando del Ayuntamiento. Espero que el sentido común, la solidaridad y el apoyo a todas las familias de Metropolitan, sin ninguna exclusión, sea apoyado por el Ayuntamiento

DECEPCIÓN; DECEPCIÓN; AHORA DECEPCIÓN. Como vecino de la ciudad de Madrid me inunda de tristeza conocer la postura del Ayuntamiento sobre la protección de más de 400 familias, entre las que no olvidemos, se encuentran familias ilusionadas pero con recursos limitados optaban por una vivienda social o VPO. AHORA el Ayuntamiento quiere derrumbar el proyecto o más bien la ilusión de el hogar de muchas familias que se habían unido sin ningún ánimo de lucro para poder construir una vivienda en la ciudad en la que muchos han nacido y de la que otros se enamoraron. Creo que AHORA es momento del que el Ayuntamiento reconsidere alternativas que beneficien a todos y que por una vez no sea de nuevo el ciudadano de a pie el mayor damnificado.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 07/11/2015 13:12
Inicia sesión para comentar