Creo que una manera de fomentar el transporte público sería que durante un perido de tiempo determinado, por ejemplo 1 hora, el usuario pudiera cambiar de medios de transporte. Muchas veces la parada de metro o de autobús está lejos y de esta manera sería mucho más cómodo para los usuarios.
Sé que existe un billete de 10 viajes similar, pero es caro y no merece la pena, lo que yo propongo es con el mismo coste del billete actual.
Comentarios (305)
Ampliaría esta petición para que los menores de edad viajasen gratis, por lo menos hasta los 16 años. Un niño de 8 años no puede pagar el billete de transporte como un adulto, el niño de 8 años no puede trabaja por lo cual tampoco debería pagar el billete de transporte como adulto y tampoco pueden conducir un coche. Deberían poder viajar gratis.
Mejor 3 horas como en París, una hora es poco tiempo.
Creo que la clave es poner el foco del transporte público en facilitar la movilidad ciudadana en su actividad cotidiana, que favorece la actividad económica de paso, más que utilizarlo como medio recaudatorio para cubrir descubiertos de "mamandurrias" y corrupción generalizada.
Muchos lo habéis dicho ya, pero quiero abundar en ello: la validez temporal del billete, aunque se cambie de medio o trayecto, es un modelo consolidado. Son muchas las ciudades europeas en las que puedes desplazarte, hacer una gestión breve, y volver a casa sin tener que a pagar el viaje de vuelta. En cuanto al cambio de medio, creo que el Metrobús hará honor a su nombre cuando se permita la intermodalidad que recoge esta propuesta.
Sería lo más justo y económico un billete para metro bus y cercanías, con uno o diez viajes de uso limitado en tiempo y que no caduque en un mes.
Estoy de acuerdo. Debería de aplicarse un sistema muy parecido al del abono mensual para los jóvenes. No debería de haber restricciones ni el uso, ni el tiempo de trayecto. Precio único, una tarjeta, todo transporte público (Renfe, metro, autobuses interurbanos...), para todo el mundo. Es verdad que los jóvenes nos podemos mover mucho más que una persona de mediana edad, pero con este acto se está colaborando al uso de transporte privado. Entonces? Nos estamos desviando de nuestro objetivo: una ciudad más limpia,. Pues para eso sólo se me ocurre menos coche, y más fomento del transporte público. Conclusión: De acuerdo.
me parece la mejor opcion ya que hay gente que trabaja tiene que coger dos medios de transporte y no le sale rentable sacarse el bono mensual porque se gasta mas-
Un buen modelo es el del Bilbao, que tiene una tarjeta en la que metes el dinero que quieras y te vale también para todos los transportes, bus, metro, tranvia...
Son muy confusos los comentarios... Compro un billete, único para todos los ciudadanos, con lo cual se renunciaría al abono joven y abonos con descuento por desempleados, personas mayores?
Un buen apoyo economico a la movilidad en nuestra ciudad.