Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de un total de 281 debates que contienen 'Distritos'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Distritos con mayor autonomía
Sin comentarios • 11/09/2015 •
Propongo que los distintos distritos de Madrid tengan una mayor autonomía de decisión en temas que los afectan directamente, así como la elección por parte de los ciudadanos del representare de nuestro distrito.
Queremos elegir a nuestros concejales del distrito.
¿Cambiamos el nombre del distrito de Hortaleza a Hortaleza-Canillas?
12 Comentarios • 18/03/2016 • • Junta Municipal de Distrito
Es en los siglos XII y XIII cuando aparecen por primera vez los nombres de Hortaleza y Canillas, asentamientos que nacieron al noreste de la Comunidad y Villa de Madrid a ambos lados del arroyo de las Rejas, como consecuencia de la repoblación castellana llevada a cabo para asentar el territorio conquistado a las tropas musulmanas.
A lo largo de los siglos XIX y XX, Hortaleza y Canillas contaron con Ayuntamientos propios e independientes. Es el 30 de marzo de 1950 cuando el antiguo municipio de Canillas fue absorbido por Madrid mediante Decreto de anexión promulgado por el Ministerio de la Gobernación de 1949, dentro del proyecto denominado Gran Madrid. Un día después sucedió lo mismo con Hortaleza.
Al contrario que el resto de municipios absorbidos a la capital, como Hortaleza, Vallecas, los Carabancheles, Vicálvaro o Villaverde, Canillas continua desaparecido del mapa administrativo de la capital.
Cesión de espacios municipales para actividades de asociaciones de los distritos
1 Comentario • 08/09/2015 •
Muchas asociaciones distritales(juveniles, culturales...) están desapareciendo por la pérdida de sus locales, sean cedidos por el IVIMA, o por no poder hacer frente a los alquileres debido al descenso de sus ingresos por las reducciones de subvenciones.
Muchas de estas entidades están ayudando a los vecinos de sus distritos ante la pérdida de recursos municipales, pero no disponer de espacios para realizar sus actividades, también su trabajo se pierde.
En el caso concreto del distrito de hortaleza, entidades como Fray Escoba o Amejhor, se encuentran en esta situación, y los gobiernos anteriores no han apoyado a la supervivencia de estas entidades. Existen espacios abandonados o sin uso, que podrían albergar a estas entidades, permitiendo que continúen ejerciendo su labor.
Existen espacios como el edificio que albergaba el primer ciclo de educación secundaria del instituto conde de ordaz, actualmente en situación de total abandonó, pero con espacios para albergar las actividades de varias entidades. En este caso, la negociación con otros estamentos públicos, como la comunidad de Madrid, podría solucionar la falta de espacios y aprovechamiento de recursos en desuso