Resultados de la búsqueda
Mostrando 790 - 792 de un total de 803 debates que contienen 'Centro'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
calatrava
1 Comentario • 07/09/2015 •
Desde 1960 no se tocaba una baldosa en la calle calatrava, por fin se estan renovando y ensanchando las aceras para que no tengamos que circular por la calzada, espero que no sea la unica calle de esta castigado centro que se adecente. ahhh y mas bancos y menos terrazas.
ITVM, aparcamiento de pago y transporte público
1 Comentario • 09/09/2015 •
Hola conciudadanos, cada dia es más complicado cicular por Madrid. Zonas de aparcamiento "regulado" o mejor dicho pagado, areas de prioridad residencial o "si pasas 90€" y mientras, los que tenemos coche, seguimos pagando religiosamente el dichoso "Impuesto de Vehiculos de Tracción a Motor" el antiguo "numerito" que te da derecho a.......nada. Ni circular, ni aparcar, ni....bueno, si, a pagar.
Propongo que, con el fin de no sentirnos "tontos" y pagar solo por no poder utilizar el coche nada más que fuera de la m-30, junto al dichoso ITVM se entregue a cada propietario de coche, ciudadano de Madrid, un abono familiar para poder desplazarse en transporte público, solo hacia o desde o dentro de la m-30, de esta forma, podremos movernos por Madrid sin necesidad de pagar dos veces y retirariamos gran cantidad de coches del centro de Madrid. Pagado ya está....
Aparcamientos para residentes en cooperativa
Sin comentarios • 31/01/2019 •
El aparcamiento es un problema grande en alguos barrios de Madrid. El nulo estímulo del transporte público efeicaz y denso y el propio diseño de los centros de trabajo alejados de cualquier parte, condenan a miles de ciudadanos al uso del transporte privado. Sin embargo, a pesar de los impuestos correspondientes, en muchos barrios de trabajadores no hay opción para estacionar.
Proponemos que el Ayto. permita a cooperativas de residentes edificar aparcamientos en aquellos solares o espacios en los que se pueda a cambio de liberar las calles y que esas edificaciones puedan dar otros servicios (parques o espacio deportivo) y sean sostenibles energéticamente. El coste para el ayuntamiento sería cero, pues lo soportarían los cooperativistas.