Resultados de la búsqueda
Mostrando 1 - 3 de un total de 186 debates que contienen 'Asociaciones'
Toda la ciudad
- Tarjetas
- Lista
Donar bicicletas sin uso a asociaciones o familias con bajos recursos
1 Comentario • 10/09/2015 •
#TúPreguntas: Nacho Murgui, concejal de Coordinación Territorial y Asociaciones
42 Comentarios • 18/01/2016 • • CONCEJAL
Soy Nacho Murgui, delegado del Área de Coordinación Territorial y Asociaciones y concejal del distrito de Retiro, donde he residido toda mi vida. Desde este área de gobierno queremos conseguir que Madrid tenga un Ayuntamiento más cercano a la ciudadanía y que pueda responder a las demandas cotidianas con agilidad y responsabilidad. Además, somos conscientes de que Madrid tiene un rico tejido social organizado, y por ello tenemos como meta abrir espacios donde las asociaciones tengan una presencia relevante como representantes de una parte importante de la sociedad. Mi compromiso, como parte de este equipo de gobierno, es llevar a cabo lo que en la campaña fue un lema y ahora consideramos una forma de hacer: “gobernar escuchando”; por eso el martes 19 estaré disponible para contestar a vuestras preguntas a partir de las 13:00 h.
Muchas gracias a todos y a todas por las preguntas y propuestas. Obviamente esto no agota las posibilidades de diálogo. Os animo a que acudáis a los espacios de participación ciudadana que estamos articulando en los distritos (el foro local y las mesas temáticas que se desprenden de él), a que toméis la palabra en los plenos y a que nos sigáis haciendo llegar vuestras dudas, propuestas, críticas y sugerencias por todos los canales que consideréis oportunos.
Saludos!
Cesión de espacios municipales para actividades de asociaciones de los distritos
1 Comentario • 08/09/2015 •
Muchas asociaciones distritales(juveniles, culturales...) están desapareciendo por la pérdida de sus locales, sean cedidos por el IVIMA, o por no poder hacer frente a los alquileres debido al descenso de sus ingresos por las reducciones de subvenciones.
Muchas de estas entidades están ayudando a los vecinos de sus distritos ante la pérdida de recursos municipales, pero no disponer de espacios para realizar sus actividades, también su trabajo se pierde.
En el caso concreto del distrito de hortaleza, entidades como Fray Escoba o Amejhor, se encuentran en esta situación, y los gobiernos anteriores no han apoyado a la supervivencia de estas entidades. Existen espacios abandonados o sin uso, que podrían albergar a estas entidades, permitiendo que continúen ejerciendo su labor.
Existen espacios como el edificio que albergaba el primer ciclo de educación secundaria del instituto conde de ordaz, actualmente en situación de total abandonó, pero con espacios para albergar las actividades de varias entidades. En este caso, la negociación con otros estamentos públicos, como la comunidad de Madrid, podría solucionar la falta de espacios y aprovechamiento de recursos en desuso