¿Qué innovaciones podrían probarse en el “espacio controlado” de pruebas relacionados con la movilidad urbana, por su potencial impacto positivo en la vida de los madrileños?
reforzar transporte público, ampliar carril-bici en toda la ciudad, ampliar y reforzar (cuidar) bici-mad, restringir tráfico privado al máximo, penalizar vehículos contaminantes
Transportes colectivos que puedan llevar bicicletas y patinetes para permitir compatibilizar recorridos
Cintas automáticas que posibiliten vencer grandes subidas urbanas, para promover los recorridos caminando
Equipos de estacionamiento de bicicletas y otros elementos de movilidad personal, que puedan ser instalados en las puertas de los institutos (actualmente no hay ningún aparcabicis en los IES de Madrid, salvo contadas excepciones)
Tarjetas de movilidad que permitan cambiar de medio de transporte, incluyendo bici, en una franja de una hora (recorrido medio para acudir a trabajos o a estudios)
reducir espacios de aparcamiento plantando árboles y bancos para sentarse además de fuentes para beber agua en dichos espacios. eliminar todos los coches de las calles de la nuez central
Eliminación de plazas de aparcamiento en en el centro.
Peatonalización de calles.
Carril bici segregado.
Carril bici segregado.
Carril bici segregado.
Medidores de contaminación visibles.
Otras respuestas (694)
reforzar transporte público, ampliar carril-bici en toda la ciudad, ampliar y reforzar (cuidar) bici-mad, restringir tráfico privado al máximo, penalizar vehículos contaminantes
Carriles bici seguros
carril bici segregado y seguro
Transportes colectivos que puedan llevar bicicletas y patinetes para permitir compatibilizar recorridos
Cintas automáticas que posibiliten vencer grandes subidas urbanas, para promover los recorridos caminando
Equipos de estacionamiento de bicicletas y otros elementos de movilidad personal, que puedan ser instalados en las puertas de los institutos (actualmente no hay ningún aparcabicis en los IES de Madrid, salvo contadas excepciones)
Tarjetas de movilidad que permitan cambiar de medio de transporte, incluyendo bici, en una franja de una hora (recorrido medio para acudir a trabajos o a estudios)
reducir espacios de aparcamiento plantando árboles y bancos para sentarse además de fuentes para beber agua en dichos espacios. eliminar todos los coches de las calles de la nuez central
mas pasos peatonales
Tranvía y carril bici segregado entre Atocha y Plaza de Castilla
Madrid Central
Más carriles bicis por donde también deban circular monopatines y otros vehículos que no sean automóviles
Eliminación de plazas de aparcamiento en en el centro.
Peatonalización de calles.
Carril bici segregado.
Carril bici segregado.
Carril bici segregado.
Medidores de contaminación visibles.