Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.

Yo no propongo multas, ya que son muy difíciles de aplicar, yo creo que habría que crear zonas caninas donde los dueños de los perros los lleven a hacer sus necesidades, estos sitios deberían estar delimitados, y además yo los dotaría con aspiradoras para heces, me parece que es una medida que no resultaría muy costosa y si se ahorraria mucho en limpieza viaria, ya que se concentraría la emisión de heces en lugares concretos en los barrios, y se facilitaría la limpieza a los duños mediante las aspiradoras. Las heces podrían ser utilizadas despues como abono.

Yo propongo multas contundentes. No hay derecho que, en concreto, en el barrio de Carabanchel, zona del Sacramental de San Lorenzo, tengan la zona como un estercolero, incluyendo los parques infantiles que no respetan en absoluto. Ya que no respetan las normas y salud de los niños, a ver si respetan al menos sus bolsillos.
Este comentario ha sido eliminado

Este comentario ha sido eliminado
Este comentario ha sido eliminado

No, mejor les ponemos una tasa también, es lo justo, no? Y además, cuando nazcan que hagan un registro de su ADN no solo para cuando de adolescentes se pongan a mear en la calle cuando van de botellón, sino para multar a las madres que los ponen a hacerlo ya desde pequeños, que yo he visto a más de cuatro...

Da asco ver los días de lluvia como los coches hacen salpicar el agua embarrada y sucia de los charcos sobre las aceras y fachadas. ¿Por qué los peatones tienen que pagar por ello? ¿Y la limpieza del aceite que dejan sobre la calzada? ¿Es justo que el esfuerzo de las barredoras sobre las calzadas lo paguen los que no tenemos coche? Deberían detenerse y limpiar toda esa porquería que sueltan, o ser multados. Sobre todo los días de lluvia.

Hay algo mucho más económico y sencillo, te lo digo yo que tengo perro. Mantener llenos de bolsas para excrementos los dispensadores instalados en las papeleras de prácticamente toda la ciudad. De dos años a esta parte, las bolsas ya no se rellenan, al menos en las zonas que yo frecuento (Chamartín y Tetuán). Tal es así, que los empleados de parques y jardines son los que me proporcionan las bolsas cuando se las pido. El último me dio un paquete enorme y me dijo que como ahora tenían menos rotaciones por los recortes, se vaciaban antes de que nadie acudiese a rellenarlas. Eso, y multar. Que yo, que sí recojo lo que genera mi perro, me paso la vida limpiando de cacas ajenas el parque infantil para que mi hija pequeña no acabe llena de excrementos.

Completamente de acuerdo. Yo también tengo perros y recojo siempre sus excrementos, porque es un problema de salud pública y a mi no me cuesta nada. Lo que si es cierto es que tienen que empezar por reponer las bolsitas, porque aunque la mayoría nos llevamos nuestras bolsas compradas, si te quedas sin suficientes en plena calle o te las has olvidado por un descuido, ¿qué haces? El ayuntamiento debería empezar por rellenar los dispensadores y después debe multar a la gente que no recoja los excrementos, por supuesto. Ya no sólo por salud pública, sino porque vas por la calle con tu perro y de pronto todos los excrementos son suyos, oye, al menos a mi más de una persona se me ha acercado a decirme que recoja excrementos que no son de mi perro, "a ver si cuela". Y no. Hay que ser responsables con nuestros animales, recoger sus heces no cuesta nada.

Bien... Vamos a gastarnos una pasta en identificacion de ADN de todas las mascotas que por cierto... Oh! Ya pagaron sus impuestos al registrar al animal en el registro de la Comunidad de Madrid... Pero no importa... Que pagen otra vez. Y despues de tener el archivo vamos a coger cacas y las llevamos a analizar. Bueno, mañana cogemos mas porque un alto porcentaje de ADN ha salido HUMANO. Ohhhhhh.... Bueno, pues cogemos los pises. OHHHH, es del vecino de al lado que volvia el sabado cargadito. Bueno pues de los vomitos. Ohhhh. Es garrafon.... Pues los lapos. No, los lapos no que los perros no escupen. Y ahora que hacemos. Y dijo uno... Pues conciencemos a la gente para que ensucie menos, haga pis en casa y recoja las cacas de sus masctas y de sus hijos.... Ohhhh.... Dijeron todos. Pero es que yo voy solo a por los perros. Y contesto uno! Yo seguire como hasta ahora recogiendo las heces de mi perro mientras te veo a ti mear en los parques.

No estoy dispuesta a pagar las bolsitas de las cacas de los perros, que las paguen sus dueños y sí mear un "humano" en la vía pública está multado, y como perro=humano, que también multen a los perros por mear en las aceras. De verdad piensan que las miles de cagadas que hay por Madrid son de humanos? venga ya!!

Las de las calles no, pero en los parques muchas de las mierdas son de humanos, que tras hacer sus comilonas cagan donde ven oportuno, como los PUTOS CERDOS que van a la Pedriza de domingueo y dejan todo lleno de mierda. En los presupuestos se aprueban XXX miles/millones de euros para limpieza y medio ambiente, entre otros. Dentro de ese presupuesto están las bolsas, como está el sueldo de una persona que limpia las colillas de los miles de PUTOS CERDOS que tiran a diario su colilla cuando lo acaban. Yo no estoy dispuesto a pagar la mierda de esa panda de cerdos, que te puedo asegurar que son más y contaminan mucho más. Ale, maja...


Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar