Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.


Desde luego! Cualquier cosa es mejor que una gestapo perruna. Lo que hace falta es que cada papelera tenga bolsas SIEMPRE, que se ofrezcan zonas grandes para sacar a los perros en todo Madrid y sobretodo concienciar para la adopción, y multar con cárcel el abandono. Sabes que genera 100 veces la basura que puede generar un perro? Cualquier adolescente que se va de botellón y deja toneladas de botellas, basura y vasos cada fin de semana, hacemos hacemos un registro de ADN de adolescentes para multar a los padres? Yo voto que si.


SI. Es mas, creo que deberia de haber camaras de video, estrategicamente situadas, para conocer a los individuos/as que npo recogen los escrementos de los peroos. Estoy convencido que en poco tiempo, con las multas, altas, impuestas a estos individuos/as se sufragarian los costes de estas instalaciones.


Y los chicles, que esos no vea si cuesta sacarlos después de la acera... y miles de cosas más que tiran al suelos los cerdos, que hay que ver el asco que da de pasear por mi barrio que me dan ganas de ponerle botas a mi perra porque algún dia va a pillar algo malo de la cantidad de mierda que hay por el suelo que es imposible no pisar algo, y no me refiero a las de los perros, pero por supuesto esas también... está claro que el animal que más abunda en Madrid es el cerdo, con perdón de los gorrinos...

¿Botas a tu perra praa que no pise los chicles, ? ¡Por favor un psiquiatra, rápido, es urgente1 Es el típico argumento del delincuente: ¿porqué mi perro no puede orinar en la calle, si hay gente que incluso vomita? ¿Porqué no puedo robar o ser corrupto si hay gente que es mucho más corrupta que yo? Además si multiplicamos 1/4 de litros tres veces al día por perro al día por 300.000 perros que tiene Madrid salen 225 mil litros (225.000) de orines diarios en las calles de Madrid. Los vómitos u orines de los humanos son algo insignificante comparado con eso. Hagamos una encuesta en la calle: ¿Cuantas veces en su vida ha visto usted a un humano vomitando, orinando o incluso cagando en la calle? ¿Y a un perro? ¿cuantas veces?



Votado. En Aluche tenemos este problema con la suciedad y dejadez del barrio, por favor VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/109 Relacionada. Propongo Zonas para que los perros puedan estar libres y pipi-can, VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/117

¿Porqué nuestros bebés tienen que llevar 'dodotis' y dejamos que los perros defequen y orinen en nuestras calles? Es insano y repugnante. Podría establecerse una norma que obligase a los dueños a sacar a sus perros a la calle con 'dodotis' especialmente diseñados para ellos.

Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar