Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.

Tu propuesta me parece correcta porque he oído que ya hay algún ayuntamientos que la ha puesto en practica con éxito. Pero hay que hacer algo sl respecto de que los perros orinen en los portales, en las farolas, en los parques cerca de espacios infantiles, en todas partes! Yo he propped to sue se cree un foro para unificar todas las ideas. Y considero básico la SEÑALIZACIÓN CON CARTELES de la PROHIBICIÓN DE PERMITIR SL OERRO ORINAR EN CUALQUIER SITIO de forma que los ciudadanos recriminen el comportamiento incisivo al dueño del perro. Ahora ellos los ponen a mear delante de todos en una farola y nadie les dice nada.https://decide.madrid.es/proposals/137/edit

Yo veo mas facil que creen empleo como vigilante para estos casos reforzandolo en zonas en las que mas problema haya. Yo recojo siempre los regalitos de mis perros, pero me cansa no poder ni pisar por plazoletas o jardincitos por la cantidad de excrementos que hay. Lo del adn me parece una bobada, teniendo en cuenta que muchos perros orinan sobre las heces de otros para dejar su olor en lugar del otro. Von lo cual, pagariamls justos por pecadores igualmente.

Doy mi voto y propongo también que por ciertas zonas no se pueda transitar con el perro, como por ejemplo por la puerta de los colegios y guarderías. Lo digo porque desgraciadamente en la puerta del colegio de mis hijos es demasiado frecuente encontrar excrementos de perros y me parece totalmente inaceptable. También quisiera que hubiera praderas en las que quedara expresamente prohibida la entrada de animales. También es muy habitual jugar en la pradera de un parque con tus hijos y llenarte de caca de perro. Por eso creo que tan importante es habilitar amplias zonas de esparcimiento dedicadas a los canes en todos los distritos, como zonas libres de canes para poder disfrutar sin tener que estar constantemente alerta para no pisar o sentarte encima de una caca, especialmente cuando vas con niños. Y por supuesto una gran campaña de sensibilización con este tema, para que nadie deje de recoger los excrementos de sus mascotas tanto si defeca en la pacera, el césped o la arena.

Existe una propuesta similar sobre implantar un censo genético de perros: https://decide.madrid.es/proposals/3091 Ahí he expuesto mis comentarios y la documentación sobre este tema. Habría que unificar las propuestas si son las mismas, para sumar votos entre todos.
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar