Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.

Estoy completamente de acuerdo en que es necesario hacer algo para que los dueños se hagan responsables de las cacas de sus perros. Es insoportable, Madrid es un auténtico wc de perro, vas andando por la calle y tienes que ir sorteando excrementos. Y no solo eso, también el olor. Hay calles de Madrid que huelen a mierda, literalmente. Yo vivo en Paseo Delicias y es insoportable. Creo que hay que tomar medidas para que de una vez por todas los dueños se hagan responsables, porque se está convirtiendo en algo repugnante pasear por Madrid. Nunca he sido partidaria de los castigos y sanciones económicas, pero si de otra manera no responden y no se hacen responsables, tendrá que ser a través de multas, que le vamos a hacer. Doy mi voto. Por supuesto.

Carlos deja bien claro que se multen a los dueños que NO recogen los escrementos de sus perros. No se dirige en ningún momento al dueño que si los recoge ni a los perros en si. Mi hermana tenía perro y recogía sus escrementos. Respetaba a los demás. Si tienes perro recoge sus desechos, lo que no es normal es que cada vez que salgo a la calle con mis hijos pequeños tenga q estar esquivando cacas y a la q me despisto he pisadonuna con el carro o mi hijo se la ha llevado con su zapato a nuestra casa, y la haya esparcido por todo el piso o toque la rueda del carro que tiene la caca y se meta la mano en la boca. Y encima tenga yo que recoger la caca de perro de un dueño que es un guarro. Este tema me tiene muy harta. Me dan ganas de coger la caca de perro y esparcirla en la puerta de la casa del dueño. A ver cómo le sienta? Saludos.

Estoy totalmente de acuerdo con la propuesta de carliños y ademas creo que es justo que todos los que tengan mascotas y las saquen a la calle para lo que sea, deban de pagar un impuesto que sirva al acondicionamiento de la ciudad para sus mascotas. Debemos de entender que los impuestos que se recaudan (gasolina, tabaco, el de circulación en los coches...etc) principalmente se tienen que dirigir al acondicionamiento de las ciudades para mejorar la calidad de vida de todos.


Pues yo propongo que prohiban radicalmente los perros en Madrid. Se prohibió el tabaco, ahora hay que prohibir los perros. Tenemos que ir mejorando en temos de salud e higienes. Los fumadores fumaban donde les daba la gana y los dueños de los perros son muchisimo peores.

Te dejo enlaces que hablan de esta experiencia en otras localidades. http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/ADN-Perros-Jativa-Policia_2_1923630135.html http://www.lavozdelsur.es/jerez-analizara-el-adn-de-los-perros-para-multar-los-duenos-que-no-recojan-los-excrementos http://elcorreoweb.es/sevilla/habra-un-censo-de-adn-para-identificar-las-cacas-de-los-perros-FX1066241 http://www.lavanguardia.com/vida/20150402/54429398855/sitges-adn-perros-propietarios-deposiciones.html http://www.deia.com/2015/11/21/bizkaia/margen-izquierda-encartaciones/sestao-censara-el-adn-de-los-perros
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar