Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.

A parte de que la gente en general es muy cerca (apoyo el Comentario de que hay sitios donde todo está más cerdo por la basura y demás que por los excrementos de perro... Que sí, que hay que concienciar a la gente, y que hay gente que no debería tener perros, pero también sería interesante tener más basuras con bolsas para recoger las caquitas y más papeleras en sí. Te hablo desde el conocimiento de causa. Si por ejemplo tu perro de repente hace caquita dos veces y tú solo te has bajado una bolsa... Oh! Dónde puedo conseguir una? La verdad es que yo camino un buen rato hasta conseguir una y volver a recoger la caca en cuestión (porque me Da mucho asco dejarlo), pero la verdad es que muy poca gente hace esto. Además en mi barrio hay súper pocas basuras y tienes que pasearte con la bolsa de caca... Y no sólo lo digo yo. Hay una vecina (ciega) que me explicó hace no mucho qhe cada día tiene más difícil tirar las cacas porque cada día se cargan más papeleras.. Menos castigar más educa

Empiezo por decir que no tengo perro, pero los respeto porque algunos en verdad te pueden procesar más cariño que algunos humanos, pero también reconozco que no es lo mismo la suciedad de una colilla en el suelo, o un papel, que tampoco es justificable a las cacas o pises de un animal, esto es mucho más insalubre y puede ocasionar enfermedades.

El problema está en que los que no las recogen, tampoco iban a facilitar el ADN de su perro para ser multado.... cómo se realizaría el control del que "ya está censado su ADN"? y los que vienen de otros municipios??? supongo que los dueños educados no tendrían problema en censar el ADN de su perro, pero los que pasan hasta de vacunarlos? (que existen, eh? existen en el municipio de Madrid) y eso que están obligados a llevar la chapita correspondiente al año de la vacuna (que es obligatoria) Soy propietaria de un labrador, como ya he dicho en otras propuestas similares, y si estoy de acuerdo en multar al dueño que no recoja los excrementos de su perro...

hay varias propuestas por esta web que camufladas bajo el asunto de "los excrementos de los perros" en realidad son proposiciones anti-perro o de personas que deben de odiar a los perros Vamos a ver: yo he tenido perro. He recogido todas, TODAS, sus cacas (excepto en situaciones casi de emergencia.. je) y mi conclusión es que si te jode que tenga perro te jodes tu. ¿Que mierda es esa del "análisis de ADN obligatorio"? ¿y por que no hacemos lo mismo con las colillas de tabaco (analizamos el ADN de la saliva)?

o con las meadas en las esquinas de los estadios de fútbol, que no solo los borrachos mean en la calle.. ¿analizamos su ADN? ¿no, verdad? pues claro que no, porque estas son las medidas que nos llevan de nuevo al fascismo... Propongo que el Ayuntamiento de clases de educación para la ciudadanía gratis en todos los colegios que lo soliciten:https://decide.madrid.es/proposals/3000

El coste de las pruebas de ADN debería ser asumido por el propietario de la mascota. No por el ayuntamiento ya que los que ni tememos mascotas no tenemos porque sufragar dicho gasto. Buena propuesta. Ojala se llevase a cabo. #Stopcacadeperro
Este comentario ha sido eliminado



Totalmente de acuerdo, y yo no odio a los niños, aunque la inmensa mayoría son 100 mil veces más molestos que la totalidad de los perros que conozco... pero si llenan las calles de cosas que no deberían estar ahí, la culpa no es del pobre crío sino de los padres que ya les están enseñando "bien" desde pequeño, así tenemos las calles, y luego las culpas a los perros de todo...


Tu coche está vivo?? No estoy de acuerdo, la gente es sucia independientemente de si tiene perro o no, por eso pagamos todos impuestos. Yo recojo la mierda de mi perro mientras sorteo cascaras de melon en jardines q tiran desde las ventanas, raspas de pescao, cabezas de gambas.. Q hacemos, un impuesto para cada cosa?
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar