Acabar con los excrementos de los perros en las calles.
Código de la propuesta: MAD-2015-09-1085
Establecer un mecanismo mediante el cual las calles de Madrid estén limpias de excrementos de perros, y el coste de esta limpieza lo asuman los dueños de los perros que nos recogen sus excrementos.
Buenos días a todos,
el problema de los excrementos de los perros en las calles creo que es un problema que afecta a todos los barrios de Madrid, por lo menos en mi barrio, Valdezarza, es muy evidente. Desde mi punto de vista, concienciar a los dueños de los perros de este problema no está dando solución al problema. Los servicios de limpieza del ayuntamiento hacen lo que pueden para limpiar las calles, pero son muchos los dueños de perros que no limpian sus excrementos, por lo que la calle está repleta de excrementos. Si además tienes niños pequeños, el problema se agrava porque los niños tienen menos cuidado cuando están jugando, y si llevas un carrito de bebé es difícil esquivarlos.
No soy un experto en temas técnicos, ni legales, ni económicos sobre este asunto, por lo que entiendo que la propuesta debe ser refinada, pero básicamente mi propuesta es la siguiente:
- Creo que a día de hoy es obligatorio que todos los perros lleven microchip. Entonces, a la vez que se le implanta el microchip se le hace un registro del ADN al perro, que también sería obligatorio. Para los perros que ya tienen implantado el microchip habría que dejar un tiempo para que los dueños realizaran el registro del ADN. Por lo tanto, ya tendríamos cruzados los datos del ADN del perro con el dueño. El coste de este registro del ADN sería ser asumido por el Ayuntamiento.
- Posteriormente, bastaría con ir por la calle recogiendo excrementos, analizar de qué perro es, quién es el dueño, y multarle con el coste que ha supuesto el registro del ADN y el análisis del excremento recogido en la calle, multiplicado por ejemplo por 10. Se me ocurre que puede ser un valor suficiente para financiar el registro del ADN de los perros cuyos dueños no dejan excrementos en la calle y toda la infraestructura que es necesario montar que llevar a cabo esta propuesta, aunque como he dicho antes, habría que refinar la propuesta haciendo cálculos con datos reales.
A mi modo de ver es una propuesta que no perjudica a los muchos dueños cívicos de perros, se carga todo el peso económico de la propuesta sobre los dueños de los perros que no limpian sus excrementos, y es una medida que serviría para tener una cuidad más limpia.
Un saludo, Carlos.


Ya, y los repugnantes escupitajos, y las vomitonas, y todo tipo de desechos. No se trata de eso. No creo que seas más amante de los perros que yo. Hay cosas que son indefendibles. No hay derecho a dejar los excrementos, lo siento. Los fumadores que tiran las colillas hacen mal, los que arrojan el chicle mascado a la acera hacen mal. Pero no lo esgrimas como argumento para intentar defender la "libertad" de los dueños de perros a comportarse como salvajes.

Votado. En Aluche tenemos este problema con la suciedad y dejadez del barrio, por favor VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/109 Relacionada. Propongo Zonas para que los perros puedan estar libres y pipi-can, VOTAD: https://decide.madrid.es/proposals/117

Como dueño de perro, exijo más papeleras expendedoras de bolsitas, y propongo una medida que a veces hago y que no he visto hacer a nadie: recoger con mi bolsita las mierdas frías de otros perros. Es verdad que a veces el parque da pena, pero ¡es que no hay bolsitas! Lo de agredir verbalmente a los dueños de perros, no se lo recomiendo a nadie. Nunca se sabe con quién se va a cruzar uno...

Casi, casi, apoyaria lo que se dice en este comentario pero mi experiencia me hace creer que algunos de los dueños de perros sacan sus mascotas solo y exclusivamene a ensuciar en la calle, no los sacan a pasear ni ejercitarse; no los sacan a solializar. Solo así se explica la cantidad de deposiciones sin recoger que vemos en las calles de Madrid. Detrás de cada una de ellas no hay un perro; hay un humano que se comporta como un cerdo. Y ¡ATENCION! no es extraño ver en los parques y en las calles de Madrid bolsitas verdes cerradas ( supongo que con contenido) abandonadas en las aceras ... a cinco diez o quince metros de alguna ... papelera. También tengo observado ( Parque Cuña Verde de O'Donnell) que la mayoria de los dueños de perros no saben leer y pese a la profusisión de de carteles advirtiendo la necesidad de llevar a los perros atados hacen caso omiso a la normativa municipal aun habiendo en el parque que cito lugares acotados y muy bien preparados para el juego libre ...

.. . de los perros. Aunque también es posble que si sepan leer y lo que les falta es memoira ... vamos ¡Que son unos despistados! lo digo por que cuando he llamado la atención a algún dueño, me dicen que precisamente hoy se les ha olvidado la bolsita y, si les digo que hay muchas bolsas tiradas en la calle que pueden utilizar ( que las hay), me responden que lo haga yo o me mandan a ... la mierda. Por no hablar de los que tranquilamente se quedan mirando a sus perros correr detrás de los conejos silvestres ( en ese Parque los hay) o , lo que es peor, los azuzan. Y es cierto: que no se le ocurra a nadie llamarles la atención. Entonces, si hay mas de uno, funciona la "solidadidad canina". ¡Menos mal que no todos los dueños de mascotas se comportan así! Los hay que verdaderamente respetan as sus mascotas y a sus vecinos. A ellos mi sincera gratitud.

Actualmente se invierten 78€ por habitante y año en limpieza de calles en Madrid... y no conseguimos que esté limpia. Hay dos opciones, crear una tasa de limpieza de calles para cada habitante y perro/gato del doble o el triple (unos 160€ por habitante y otros 160€ por cada perro/gato doméstico)... o que todos seamos conscientes que si no ensuciamos las calles (humanos, perros, gatos,...), podremos ahorrarnos (parcial o completamente), dicha tasa de limpieza vial. Saludos

Tu lo has dicho, perro, gato, humano... o sea, la tasa entonces para todos, igual para el que tiene perro "por si acaso" el animalito ensucia la calle, como para el que no lo tiene "por si acaso" le da por tirar en la misma colillas, chicles, cáscaras de pipas, huesos de pollo, botes de cerveza, refrescos, etc, ¡los pañales del crío!, las cáscaras de las pipas que se come por la calle, los restos del perrito caliente que ya no le apetece terminarse, etc, etc, etc... Ah, y los que vacían los contenedores y papeleras en plena calle arruinando el trabajo de los que si echan las cosas en su sitio... es que, con todo el asco que dan y todo y lo mal que me parece que no se recojan, ojalá fuesen las de los perros las únicas mierdas que hubiese por la calle, que así al menos sería posible pasar por otro lado sin llenarse los zapatos de porquería por culpa de los cerdos que parece que se dedicasen a ensuciar la ciudad a propósito solo para luego quejarse de que está sucia o yo que se...

Claro y de paso escaneamos tambien las huellas de cada colilla de cigarro en busca del cerdo que la ha tirado? Cuantas colillas hay por cada excremento? Anda y dejar el afán sancionador contra los perros y aprender educacion, cochinos tira colillas!
Contenido relacionado (0)
Creado por

Creado el 17/09/2015 06:35
Inicia sesión para comentar