Proceso de consulta pública
< Volver a Consulta pública previa sobre una nueva Ordenanza de Movilidad
¿Estás de acuerdo en que se dé prioridad al transporte público colectivo sobre el individual privado? Si así fuera, ¿qué medidas propondrías?

Los autobuses llegan de forma demasiado espaciada. hay veces que tienes que esperar 20 0 25 minutos a que llegue el siguiente. Si a eso se le añade un trasbordo de autobús es desesperante, se puede tardar mas de una hora en hacer un itinerario que en coche serían 15 minutos escasos. Es necesario aumentar la frecuencia de paso de los autobuses, no solamente en las zonas del centro sino tambien en los barrios de la periferia.

Estoy de acuerdo en la reducción de los indices de contaminacion y cumplir lss consignas europeas de medioambiente. Eso si, cuando exista una oferta adecuada de vehiculos electricos y poco contaminantes. Mientras tanto, dejennos convivir y no nos añadan dificultades mediante prohibiciones y ordenanzas restrictivas. Necesitamos alternativas factibles, no mas problemas. Gracias.

Mejorar el servicio público de transporte poniendo mas autobuses en cada linea y mejor accesibilidad al metro al igual que deberían de bajar el abono transporte para todo el mundo no sólo para los menores de 27 ya que hay gente adulta en situaciones muy malas aunque se trabaje.

Si, estoy de acuerdo pero habría que mejorar el existente, sobre todo en las conexiones hacia el exterior, que son las que presenta mayor número de quejas. Moverte en tte. público dentro de la almendra central es muy cómodo. Hacerlo hacia o desde el extra radio ya no lo es tanto.

Abaratamiento del transporte público, entre otros, posibilidad de realizar transbordos en los autobuses (durante un tiempo determinado, por ejemplo 1h). Carrilles bici SEGUROS por toda la ciudad, mantenimiento y puesta a punto del servicio BICIMAD. Parkings para bicicletas junto a las estaciones de metro y cercanías. Vagones destinados al transporte de las bicicletas en la red de transporte público como en otros países (p.ej. Alemania)

Totalmente de acuerdo ( bici privada tambien debe fomentarse). Medidas: Incremento de los carriles bus, hacer que tengan verdadera prioridad, asegurar su continuidad, (que no se vean interrumpidos por los tramos, invadidos en los cruces, o obstruidos por coches mal aparcados), darles prioridad en los cruces y giros, especialmente en los atascos en horas punta: hay que asegurar que realmente el uso del transporte colectivo sea mas rapido que el del privado. (tb incremento de frecuencias de buses). No olvidadr accesos y salidas de la almendra en las horas punta. Control y multas por camaras y agentes disuasorios en puntos y horas clave) . En la ciudad hay que CEDER claramente espacio a su circulacion, en detrimento de los vehiculos privados motorizados: Algunas calles de un solo carril se podrian convertir en "semipeatonales", si se adecua ese carril exclusivamente para bus y taxi; el resto de usuarios de esas calles serian solamente peatones, y bicicletas.
Sería bueno rebajar las tarifas de los Taxis o algún tipo de billete o descuento para usuarios que combienen con otros transportes públicos, para que se pudiese hacer un uso mas popular y frecuente de ellos de forma que por un lado ellos no pasen tanto tiempo vacíos como se quejan y la mayoría de la población pudiese dejar su coche en los accesos al centro y contar con estos vehículos para complementar o cubrir los desplazamientos en los que los transportes colectivos no llegan o son demasiado lentos.