Comparte en

Remodelación de la Plaza Cívica Mar de Cristal (Hortaleza)
Decide ahora qué va a hacer el Ayuntamiento con esta plaza. Esta es una de las 11 plazas que se han seleccionado para una posible remodelación para mejorar su uso para la población. Se ha realizado un proceso participativo que termina ahora en esta fase final de votación. Decide respecto a las 11 plazas si se deben remodelar o no, y para las que mayoritariamente se decidan remodelar cuáles serán los proyectos a realizar.
Más información
Está previsto que la Plaza Cívica de Mar de Cristal se ejecute sobre la parcela vacante deportiva situada junto a las instalaciones del Comité Olímpico Español en la Glorieta Mar de Cristal. Supone reconsiderar la ordenación propuesta en el PGOUM 97 que califica esta parcela de uso deportivo e intercambiador de transporte, así como de instrumentos de desarrollo PE16.327, que han definido el régimen normativo para implantar un Centro Deportivo de Accesibilidad Universal. Esta ubicación se considera estratégica para la identidad del distrito, ya que ocupa una posición central y accesible desde uno de los ejes urbanos más importantes, como es la Gran Vía de Hortaleza. La propuesta proviene de una operación de reforma urbana del Plan General de 1985 que tiene la vocación de equipar y estructurar el distrito. Se buscaba crear un eje urbano significativo que conectase Hortaleza con distritos limítrofes. También integrar tejidos urbanos diferentes y generar en el tramo central un importante núcleo comercial y terciario. Con el transcurso de los años se ha consolidado el centro comercial Gran Vía de Hortaleza que genera una fuerte atracción para el conjunto de la población, se ha edificado la sede del COE y la parcela se mantiene vacante. La normativa urbanística permite el uso de espacio libre, sin menoscabo de un posible planeamiento en el futuro para reordenar y relocalizar los usos dotacionales, deportivos, transporte y zonas verdes. La parcela tiene un potencial como plaza cívica generadora de identidad para la población del distrito que se pretende explorar a través del concurso de proyectos, como actuación ex novo. Mapa de la Plaza Cívica de Mar de Cristal
Sí
Proyecto X: Greenfingers
El proyecto se basa en los tres pilares fundamentales de la sostenibilidad, estos son el ambiental, el social y el económico. Estrategia Ambiental: Un parque con una calle peatonal-ciclista estructurante con un centro intermodal de transportes sostenibles. La propuesta propone una vía peatonal y ciclista estructurante donde originalmente se encontraba la Calle de Ayacucho. Como elemento principal integrador norte-sur, se plantea un parque que extiende el ámbito de actuación hasta las zonas residenciales colindantes. Se repiensa el espacio público del intercambiador de Mar de Cristal en forma de plaza dura con aparcamientos para coche eléctrico, coche compartido y bicicletas y se propone la Gran Vía de Hortaleza como calle de doble sentido. Estrategia Social: una calle que se activa y un centro de distrito. A lo largo de la espina peatonal- ciclista se van adjuntando sacos rotacionales al aire libre, los cuales permiten una variedad de acontecimientos. Donde grupos se puedan reunir y se puedan realizar eventos de escala distrital. Estrategia económica: un parque sostenible con autogestión de actividades. Como elemento de cerramiento al espacio central se propone un nuevo edificio, el cual se situará dando la espalda al aparcamiento del COE. Se trata de un centro de gestión y representación del parque. Las actividades realizadas podrán representarse de manera digital en la fachada del edificio que da al espacio central, convirtiendo el edificio en un hito focal y convirtiendo el nuevo parque de Hortaleza a escala de ciudad, un lugar que permite a la población a participar, generar y ser parte del mismo.
[Panel A1 en alta resolución: https://www.coam.org/media/Default%20Files/servicios/concursos/concursos_ocam/2017/11_plazas/todo/05_greenfingers_A1.pdf ]
Proyecto Y: Formas de vida
'Formas-de-vida' es un proyecto de intervención que asume conscientemente la herencia de los primeros planes de ordenación urbana de la Transición, para regenerarla desde la perspectiva contemporánea con proyección de futuro, donde la 'condición periférica' ha de entenderse como espacio de oportunidad que posibilite la emergencia de otras prácticas sociales, nuevas y heterogéneas. El solar de Mar de Cristal aparece hoy como área prácticamente no construida donde un estado de semiabandono prolongado con uso de escombrera ha terminado por configurar un descampado, en forma de isla desconectada de la trama urbana pero con una interesante topografía. En ello radican sus potencialidades. Tramo integrante de la llamada Gran Vía de Hortaleza y objeto de sucesivas modificaciones en el planeamiento urbano que no se han llegado a concretar, el solar permanece vacante y a la espera, con una circulación de tráfico rodado omnipresente que lo envuelve y ocupa espontáneamente, en una dinámica cada vez más hostil para la gente. Se proponen una serie de estrategias, mínimas pero radicales, para revertir las negatividades de la situación, a la vez que se preservan e intensifican sus cualidades para consolidar un espacio de identidad para el distrito de Hortaleza, que fundamentalmente pasan por aumentar el espacio dedicado a la ciudadanía y mitigar el impacto del tráfico. Para ello se propone una nueva construcción ambiental que completa las carencias del entorno (con parques y dotaciones deportivas diversas) mediante la naturalización del lugar y el protagonismo de nuevas infraestructuras deportivas que también funcionan en el plano simbólico.
[Panel A1 en alta resolución: https://www.coam.org/media/Default%20Files/servicios/concursos/concursos_ocam/2017/11_plazas/todo/08_formas-de-vida_A1.pdf ]
No
En blanco
En blanco
Tienes que iniciar sesión para poder participar:
Inicia Sesión¿Consideras necesario remodelar la plaza?
En el caso de que se decida mayoritariamente remodelar la plaza ¿Cuál de los dos proyectos finalistas prefieres que se lleve a cabo?
Está previsto que la Plaza Cívica de Mar de Cristal se ejecute sobre la parcela vacante deportiva situada junto a las instalaciones del Comité Olímpico Español en la Glorieta Mar de Cristal. Supone reconsiderar la ordenación propuesta en el PGOUM 97 que califica esta parcela de uso deportivo e intercambiador de transporte, así como de instrumentos de desarrollo PE16.327, que han definido el régimen normativo para implantar un Centro Deportivo de Accesibilidad Universal. Esta ubicación se considera estratégica para la identidad del distrito, ya que ocupa una posición central y accesible desde uno de los ejes urbanos más importantes, como es la Gran Vía de Hortaleza. La propuesta proviene de una operación de reforma urbana del Plan General de 1985 que tiene la vocación de equipar y estructurar el distrito. Se buscaba crear un eje urbano significativo que conectase Hortaleza con distritos limítrofes. También integrar tejidos urbanos diferentes y generar en el tramo central un importante núcleo comercial y terciario. Con el transcurso de los años se ha consolidado el centro comercial Gran Vía de Hortaleza que genera una fuerte atracción para el conjunto de la población, se ha edificado la sede del COE y la parcela se mantiene vacante. La normativa urbanística permite el uso de espacio libre, sin menoscabo de un posible planeamiento en el futuro para reordenar y relocalizar los usos dotacionales, deportivos, transporte y zonas verdes. La parcela tiene un potencial como plaza cívica generadora de identidad para la población del distrito que se pretende explorar a través del concurso de proyectos, como actuación ex novo. Mapa de la Plaza Cívica de Mar de Cristal
Decide ahora qué va a hacer el Ayuntamiento con esta plaza. Esta es una de las 11 plazas que se han seleccionado para una posible remodelación para mejorar su uso para la población. Se ha realizado un proceso participativo que termina ahora en esta fase final de votación. Decide respecto a las 11 plazas si se deben remodelar o no, y para las que mayoritariamente se decidan remodelar cuáles serán los proyectos a realizar.

Buena propuesta para el barrio, espero que se haga de verdad. Respecto a las propuestas, me parecen similares a excepción del planteamiento de la circulación de los coches, creo que el cruce que propone greenfingers en mar de cristal no funciona según está planteado, tendría que ser con una gran raqueta como las de castellana o un paso subterráneo, y con el metro y el espacio que hay no creo que se pueda hacer, generaría más problemas de lo bueno que aporta. Yo me quedo con la opción Formas de vida, que respeta la circulación y propone un parque donde concentran muchas instalaciones deportivas y otras cosas, diferente al resto de parques que tenemos.

Ya que nos preocupa el trafico en la zona aprovecho este foro para solicitar apoyos a la propuesta de mantener en la Gran via de Hortaleza a partir del Centro Comercial los dos carriles de subida y dejar el carril bici en el bulevard de la mediana. Dejar solo un carril para que circulen los coches es incomprensible y en hora punta un desastre sobre todo teniendo en cuenta que a esas horas es insolito ver alguna bici y llegar a los colegios en hora esta siendo un todo un reto!!! Ruego comprension y sentido comun a los que decidan sobre estas cosas que impactan tanto en la calidad de vida de los vecinos....gracias.

Respeto todas las opiniones pero yo tambien vivo en la zona y prefiero la opcion "Formas de vida" ya que prefiero que se mantenga el diseño de la plaza como esta (la reduccion de un carril no lo plantea de forma definitiva sino que se valorara) y se mejorara el descampado considerablemente con zonas verdes y deportivas. En cambio el otro proyecto cambia completamente el diseño de la plaza( a peor) y encima las actividades que proponen para el descampado creo que supondran un mayor ruido para los vecinos que vivimos pegados e incluye actividades innecesarias y no solicitades ( ej. drones). ¿Quien insonorizara la plaza de todo esto ademas del trafico en una plaza mas reducida??

Según yo lo leo, la eliminación de un carril es cierta, no opcional. Citando textualmente de la memoria: "Se elimina un carril por sentido de los tres existentes (estrategia a considerar también en el siguiente tramo de la Gran Vía de Hortaleza) que se cede al insuficiente espacio de acera actual."

Buenos días! Agradeceria que dejaran de trabajar de este modo. Voté en las elecciones municipales para que los gobernantes de Madrid y sus equipos técnicos (elegidos por méritos y oposiciones) se dedicaran con responsabiliad, profesionalidad, ilusión a proteger los intereses de TODOS los madrileños. No sé qué ciudadanos disponen de tiempo para estudiar con rigor las propuestas que nos envia el Ayuntamiento. Encarecidamente os ruego que las decisiones las tomen ustedes que para eso pagamos impuestos. Gracias y a trabajar y no fomentar la tontería nacional que hay mucha... solo hay que mirar la prensa. Con este sistema de trabajo de la alcaldesa vamos a convertir Madrid en una ciudad de asambleas callejeras. ¡Por favor! Dejemos a los tecnicos del Ayuntamientos que han sacado sus oposiciones que trabajen y propongan informes a los gobernantes.

Todo lo que sea añadir infraestructuras me parece que enriquece nuestra Ciudad y en concreto a Hortaleza, pero creo que merece la pena utilizar esta partida al mantenimiento y mejora de algunas zonas verdes y de recreo. Por poner un ejemplo, las zonas verdes y la instalación deportiva de la calle Manizales, están en absoluto estado de abandono: escaleras con escalones hundidos, canchas sin luz, arboles y arbustos sin podar, etc Todo esto hace que la gente haga un mal uso de esta zona y se esté utilizando prácticamente de pipican sin estar habilitado para ello, donde la mayoría ni se molestan en recoger los excrementos, en parte por malas prácticas y en parte por el estado de los arbustos que impide en algunos casos acceder a recogerlos, con el riesgo para la salud que todo esto conlleva. Dicho esto me parecería un derroche y una contrariedad crear un nuevo parque cuando los actuales están en estado abandono. Todas las zonas se merecen el mismo estado de conservación.

Yo tengo muchísimas ganas de que mi barrio deje de ser vuestro parking de una santa vez . Sé que os viene muy bien aparcar por "Marde" y allí coger el metro pero a mí me viene mucho mejor tener más árboles y menos tubos de escape. lo lamento, es así, pienso en mi pulmones y en los de mi familia.

Me indigna que ciudadanos de otros barrios elijan sobre el nuestro. Tampoco me encanta que aparquen en él, sobre todo si eso dificulta mi aparcamiento. Ahora, si alguien se está comiendo tu pizza, y tú decides tirarla a la basura, al final se quedan los dos con hambre.
Inicia sesión para comentar